• febrero 24, 2012
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Tras agresiones el congreso de BC convoca a la unidad del gremio periodístico

Ensenada, B.C.- «La agresión física que sufrió el periodista Antonio Heras en Mexicali, no debe quedar en la impunidad, porque es un evento que genera suspicacias políticas e implica una interpretación de que hay quienes pretenden callar la voz de los comunicadores», estimó la Diputada del Partido del Trabajo, Claudia Agatón Muñiz.
En ese sentido, dijo que en la próxima sesión del Congreso del Estado solicitará que el Poder Legislativo convoque a una reunión a todo el gremio periodístico del estado para emitir en conjunto un documento en el cual se exija a los tres ámbitos de gobierno respeto al trabajo de los periodistas;  investigación a fondo de las agresiones, robos de equipos y amenazas que han tenido los periodistas; un registro de todas aquellas presiones de índole laboral o censura de que han sido objeto los periodistas y para acordar que se baje al pleno el dictamen respecto a la Ley del Periodismo de Baja California y que sea votado.
«Y que en caso de que el Gobernador del Estado vete dicho ordenamiento, se siga el proceso legislativo establecido», completó.
Agatón Muñiz recordó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) señaló que en 2011 se iniciaron en el país 98 expedientes de quejas correspondientes a actos cometidos en perjuicio de comunicadores.
«Como Presidente de la Comisión de Comunicación y Relaciones Publicas del Congreso del Estado, manifiesto mi indignación y condeno enérgicamente el atentado físico que sufrió el periodista Antonio Heras. Este acto de cobardía criminal hace necesario que se lleve a cabo una reunión estatal de todos los periodistas que deseen asistir, sin distingo de medios ni de tendencias ideológicas, para exigir a las autoridades municipales, estatales y federales que se dé un trato respetuoso a su trabajo. ¡Ante este hecho no debemos quedarnos callados!»
Claudia Agatón comentó que le preocupa en extremo que esta agresión pueda tener su origen en el trabajo periodístico de Antonio Heras, sobre todo porque es público que sus cuestionamientos incomodaron al ex Gobernador Eugenio Elorduy Walther, durante la conferencia de prensa que ofreció; especialmente porque la agresión sucedió horas después de dicha conferencia.
«Por tal motivo ésta es una línea de investigación que debe seguir la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en sus indagatorias. Recordemos que a muchos actores políticos y a quienes se dedican a actividades delictivas les molesta que los periodistas investiguen, cuestionen y publiquen sobre temas o actividades de interés público», finalizó.

Publicaciones relacionadas

Fortalecerán la prevención del delito en planteles educativos de Mexicali

Fortalecerán la prevención del delito en planteles educativos de Mexicali

Lindero Norte / Mexicali.- La alcaldesa de Mexicali manifestó que mantienen la estrategia del Presidente Andrés Manuel López Obrador de combatir…
Niega Comisión de Fiscalización del Congreso cuentas públicas a CONALEP y Centro de Convenciones de Tijuana

Niega Comisión de Fiscalización del Congreso cuentas públicas a CONALEP y Centro de Convenciones de Tijuana

Lindero Norte / Mexicali.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Poder Legislativo del Estado de Baja California, que preside…
Presenta Diputada Federal de Morena reforma en el Código Penal para inhabilitar a médicos charlatanes

Presenta Diputada Federal de Morena reforma en el Código Penal para inhabilitar a médicos charlatanes

Lindero Norte Ciudad de México, a 22 de marzo de 2023.– Ante los recientes casos de muertes de pacientes que se…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *