• febrero 28, 2012
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Congreso evaluará acciones de gobierno relacionados al terremoto de 2010 en BC

Mexicali.- El Presidente de la Mesa Directiva de la XX Legislatura, David Lozano Pérez, presentó una proposición con punto de acuerdo, para la creación de la comisión especial que tendrá como objeto revisar y evaluar todo lo relativo a las acciones y programas llevados a cabo por los tres ordenes de gobierno: federal, estatal y municipal en respuesta a la emergencia por el sismo de 7.2 grados en la escala de Richter que se registró durante el 2010 en nuestro Estado, misma que fue aprobada por mayoría durante la sesión ordinaria correspondiente a éste día.
A nombre de las fracciones parlamentarias del PRI, PVEM, PEBC y PT, el Legislador Lozano Pérez aseguró que a casi 2 años del sismo registrado en Baja California, “nos encontramos con una serie de situaciones, programas, autorización de fondos; las cuales tienen que revisarse y evaluarse de acuerdo a nuestras legislaciones, por lo que es buen momento para llevarlo a cabo y al mismo tiempo asegurar el bienestar de los ciudadanos afectados por esta tragedia”.
Dicha Comisión Especial estará integrada por los diputados Juan Vargas Rodríguez, como Presidente y los Legisladores Alfonso Garzón Zataráin, David Jorge Lozano Pérez y Elisa Rosana Soto Agüero.
David Lozano advirtió que pese a la inversión de millones de pesos provenientes de diversos fondos federales y estatales en la reparación y construcción de viviendas y unidades habitacionales; de acuerdo a medios informativos, dejan ver que los complejos habitacionales presentan deficiencias, falta de servicios, centro de servicios médicos, y además que muchas de las casas se encuentran vacías.
“Recientemente, en diversos medios de comunicación, residentes del fraccionamiento  Nuevo Hogar, han señalado que desde el 2011 muchos vecinos no habitan las casas y solo acuden ahí los fines de semana para hacer fiestas. Que en el fraccionamiento Renacimiento del Valle, es posible ver casas abandonadas, llenas de basura, que algunas sirven de picadero e incluso como narco tienditas, frecuentadas por menores de edad”, indicó.
“Esta Comisión Especial, deberá dar seguimiento, investigar, revisar y evaluar todas y cada una de las acciones, programas, apoyos, autorización de recursos, acuerdos de colaboración, adquisiciones, que los tres órdenes de Gobierno, a través de diversos organismos gubernamentales, así como el uso de los recursos aplicados en relación a las viviendas asignadas y/o apoyos económicos a los damnificados por el sismo del 2010, con el fin de evitar que existan en el abandono las viviendas asignadas, y de ser así que dicho  abandono no  profundice los problemas de venta, consumo de drogas y seguridad social, los cuales aunados a la falta de vigilancia policiaca conviertan estos fraccionamientos en un problema mayor”, agregó.
A raíz de la publicación en medios de comunicación nacionales de la situación que se vive en las viviendas construidas con erario público, dijo el Legislador, es necesario que el Congreso del Estado ponga en funcionamiento una Comisión Especial que evalué de manera genérica todas las acciones gubernamentales para fiscalizar el desempeño de los funcionarios públicos, a través de la cual se incluya un análisis sobre la autorización de recursos, acuerdos de colaboración, adquisiciones, censo de viviendas afectadas, reconstrucción o construcción de viviendas, las zonas donde se desarrollaron, el listado de los beneficiarios, los montos, los requisitos que debieron cumplir para ser seleccionados, y en general todas las acciones que se llevaron a cabo para dar respuesta a la emergencia.
Asimismo, mediante el Punto de Acuerdo Aprobado por el Congreso del Estado, el Poder Legislativo solicita respetuosamente al Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, a los Presidentes Municipales y demás funcionarios públicos de los tres órdenes de Gobierno, que por conducto de los Titulares de las Dependencias responsables, remitan a la Comisión Especial toda la información relativa a los programas y acciones llevados a cabo en respuesta a la emergencia por el sismo de 7.2 grados en la escala de Richter del día 4 de abril de 2010.

Publicaciones relacionadas

Fortalecerán la prevención del delito en planteles educativos de Mexicali

Fortalecerán la prevención del delito en planteles educativos de Mexicali

Lindero Norte / Mexicali.- La alcaldesa de Mexicali manifestó que mantienen la estrategia del Presidente Andrés Manuel López Obrador de combatir…
Niega Comisión de Fiscalización del Congreso cuentas públicas a CONALEP y Centro de Convenciones de Tijuana

Niega Comisión de Fiscalización del Congreso cuentas públicas a CONALEP y Centro de Convenciones de Tijuana

Lindero Norte / Mexicali.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Poder Legislativo del Estado de Baja California, que preside…
Presenta Diputada Federal de Morena reforma en el Código Penal para inhabilitar a médicos charlatanes

Presenta Diputada Federal de Morena reforma en el Código Penal para inhabilitar a médicos charlatanes

Lindero Norte Ciudad de México, a 22 de marzo de 2023.– Ante los recientes casos de muertes de pacientes que se…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *