- agosto 14, 2012
- Sin comentarios
- 6 minutos de lectura
Columna Lindero Norte: Buenas Noticias
Antonio Heras Sánchez
¿A poco no hay buenas noticias en Baja California?
Claro que sí, nada más eso nos faltaba, que todo se sumiera en la desgracia y en la tragedia,
Para empezar, los atletas Herrera y Enríquez obtuvieron medalla de oro con la selección olímpica de fútbol, al vencer a la escuadra brasileña que sólo mostró el costo en euros de sus integrantes.
Herrera, formado en el equipo Pachuca, nación en Playas de Rosarito, cundo ésta era delegación municipal del municipio de Tijuana, mientras que “El Chatón” Enriquez, que juega con las Chivas del Guadalajara, dio sus primeros pasos en la colonia Robledo de Mexicali.
También se encuentra el caso de “El Abuelo” Álvarez, estudiante de ingeniería del CETYS Universidad, que a pesar de no haber obtenido hizo un buen papel en el tiro de arco, lo que le valió el gobernador Guadalupe Osuna Millán lo reconociera como “arquero distinguido de Baja California”.
Ahora los asesores de Osuna se quiebran la cabeza para definir cuál será el reconocimiento a estos bajacalifornianos del fucho mundial.
Hay quien dice que se aceptan propuestas.
De políticos
Quienes andan en reuniones partidistas en la ciudad de México son los próximos legisladores federales que engrosarán la nómina y curules del Congreso de la Unión.
Durante estos lluviosos días en la capital del país, que contrasta con la canícula cachanilla, se vio a un Ernesto Ruffo, orondo, pasarse hablando por celular por más de 30 minutos a las afueras del hotel Sevilla Palace, en pleno Paseo de la Reforma.
Otro legilador electo es Benjamín Castillo, del meritito Valle de Mexicali, que aprovechó la ocasión de asistir al CEN del PRI para ajuarearse de trajes de todo tipo y estilo. Por cierto, hace una semana regresó a su lugar de origen portando un traje negro al que se le olvidó quitar el distintivo de la marca YSL que trae como fistol de origen. Ya tendrá tiempos para pequeñeces, es bien cierto, pero sobredimensionado en la cultura política del centro de país donde la forma es fondo y el fondo también.
Muy quitado de la pena viajaba a su lado Hugo Abel Castro Bojórquez, dirigente de una organización priísta, que sorprendió por su renovada soberbia o algo muy parecido que contrastaba con la sencillez de Castillo.
Otro trajeado en la ciudad de México es Francisco Pérez Tejada hijo, quien esperó por más de 15 minutos en la intersección de las calles Madrid y París de la colonia Tabacalera a que llegara el protagonista de una reunión política. Vestido de negro con corbata roja, Panchillo aguardaba en la parte trasera del nuevo edificio del Senado de la República, por donde salen los vehículos de los legisladores. El tiempo de espera no le importó en demasía pues se la pasó hablando con su celular y su radio de intercomunicación.
Los que andan muy apurados con sus informes de término de encomienda constitucional son los legisladores federales –diputados y senadores- para tratar de dar a conocer a los ciudadanos bajacalifornianos sobre lo que supuestamente hicieron y por lo que cobraron una dieta digna de políticos de primer mundo, aunque nadie se enteró bien a bien de lo que realizaron en supuesto beneficio de la población de Tijuana, Rosarito, Tecate, Ensenada y Mexicali.
Si alguien se enteró de algo, por favor envíeme un correo electrónico. Ellos, los legiladores, se los agradecerán.
Correos de la verdad
Andábame yo paseando por las calles de mi ciudad cuando recibí una buena noticia, procedente ésta de la Benemérita UABC.
Resulta que la buena nueva es que al señor Luis Gerardo Hirales Pérez, de oficio músico, de formación sociólogo y de aspiración operador político, ya le van a soltar el freno de mano y lo sacarán de la beca o de la aviaduría que ha tenido durante dos años, más o menos, desde que trascendieron denuncias por acoso y prácticas sexuales en pleno recinto rectoral en la colonia Nueva de Mexicali. Así honró los símbolos universitarios,diecn sus defensores.
Dicen los que saben que nunca estuvo “congelado” pues se dedicó a dictar los destinos de la Escuela de Artes, por los rumbos de la colonia Independencia, ante la pusilanimidad de su director el dramaturgo anal-fabeta, que estaba obligado a llevarle cualquier asunto para su aprobación o visto bueno.
Resulta que el nuevo cargo público del operador político del rector Felipe Cuamea es como jefe de un resucitado Departamento de Extensión Universitaria, aquel que liquidó el supra-rector Alejandro Mungaray. Seguro que revivirá también esos paseos para honrar a la Diosa Cannabis como acostumbraba en la década de los noventa. ¡Qué tiempos¡
Algo que realmente me llevó a la risa es que hay quien asegura que Hirales Pérez será el operador político del doctor Ángel Norzagaray en la búsqueda a brazo partido de la rectoría de la Benemérita universidad bajacaliforniana, como sucesor de sus mentores. ¡Ah, raza, tan visionuda¡
Excrétome de la risa, escribió alguna vez en un telegrama el poeta Eduardo Mendo del Ángel.
Pendiente
Realmente quien nos trae el alma en vilo es el secretario del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el tijuanense Óscar Vega Marín, pues ha trascendido un grupo de personajes en su equipo de operadores que buscan sumarse a la ola azul. En el área de negocios. Quizás erraron vocación pero ahí están y hasta de un fideicomiso se habla. Cosas veredes…