- marzo 12, 2013
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Piden diputados panistas cancelar iniciativa para imponer IVA a alimentos y medicinas
Lindero Norte
Mexicali.- Los diputados de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional se pronunciaron por cancelar la iniciativa en el Congreso de la Unión para aplicar el Impuesto al Valor Agregado a medicinas y alimentos, además de rechazar la homologación de este impuesto en la frontera por ser producto de una visión centralista.
El dirigente de los diputados panistas, Rubén Alanís, pidió al presidente Enrique Peña Nieto y a las fuerzas políticas representadas en las cámaras de diputados y senadores al señalar que “la imposición del IVA en alimentos y medicinas, así como el respectivo aumento en la tasa de dicho impuesto, son las principales medidas señaladas, que han generado gran indignación y preocupación en la ciudadanía”.
Tras criticar a un partido político –en referencia al PRI- porque a principios de marzo se hizo público su intención de abrir la puerta a la imposición de medidas tributarias dolosas en perjuicio de la ciudadanía, Alanís justificó su exhorto de manera preventiva para evitar que Peña Nieto o los legisladores federales consideren viable este incremento en productos vitales para todos los mexicanos.
“El sentir de los ciudadanos es muy claro al decir rotundamente no al IVA en un aspecto fundamental para la vida de cada persona como es el alimento y no al IVA en una necesidad constante y recurrente como lo es la atención en la salud”, señaló.
En cuanto a la propuesta de homologar el IVA del 11 al 16 por ciento en la frontera norte de México, el panista la calificó de ser una “medida meramente centralista” que desconoce las condiciones específicas con las entidades que mantienen un intercambio comercial constante con Estados Unidos.
Aunque los panistas propusieron que se hiciera un exhorto oficial del Congreso de Baja California, la mayoría priista y su aliado el Partido del Trabajo rechazó el punto de acuerdo, por lo que el pronunciamiento se realizó a partir de diputados del PAN, Nueva Alianza y PRD.
Tras criticar a un partido político –en referencia al PRI- porque a principios de marzo se hizo público su intención de abrir la puerta a la imposición de medidas tributarias dolosas en perjuicio de la ciudadanía, Alanís justificó su exhorto de manera preventiva para evitar que Peña Nieto o los legisladores federales consideren viable este incremento en productos vitales para todos los mexicanos.
“El sentir de los ciudadanos es muy claro al decir rotundamente no al IVA en un aspecto fundamental para la vida de cada persona como es el alimento y no al IVA en una necesidad constante y recurrente como lo es la atención en la salud”, señaló.
En cuanto a la propuesta de homologar el IVA del 11 al 16 por ciento en la frontera norte de México, el panista la calificó de ser una “medida meramente centralista” que desconoce las condiciones específicas con las entidades que mantienen un intercambio comercial constante con Estados Unidos.
Aunque los panistas propusieron que se hiciera un exhorto oficial del Congreso de Baja California, la mayoría priista y su aliado el Partido del Trabajo rechazó el punto de acuerdo, por lo que el pronunciamiento se realizó a partir de diputados del PAN, Nueva Alianza y PRD.