- julio 7, 2013
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
No adelantar vísperas, nadie puede darse como vencedor: IEPCBC
Antonio Heras
Mexicali.- El presidente del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Rubén Castro Bojórquez señaló que nadie puede proclamarse ganador.
Cuestionado sobre la declaración de los dirigentes nacionales del PAN y del PRI sobre el triunfo de sus candidatos, señaló que lo que se cuenta por el momento es el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y las autoridades electorales esperaran a que se realicen las sesiones de computo y escrutinio distritales y municipales.
En conferencia de prensa, Castro Bojórquez pidió a los partidos a esperar los tiempos oficiales que marca la Ley de Instituciones y Procesos Electorales de Baja California.
El consejero electoral Jaime Vargas Flores dijo que hay que ser prudentes para no confundir a los ciudadanos y crear falsas expectativas porque falta el 80 por ciento del PREP.
Los resultados que se tienen hasta el momento no reflejan alguna situación definida hacia algún candidato ni siquiera una tendencia, comento el consejero que en la década anterior ocupo el mismo cargo durante seis años.
RESULTADOS ELECTORALES
En la gubernartura existe una ventaja del candidato del PAN sobre el aspirante del PRI.
De acuerdo con datos preliminares, el PRI mantendría tres ayuntamientos, mientras que el PAN recobraría dos.
El PREP señala una tendencia del panista Jaime Rafael Díaz Ochoa en Mexicali sobre el priista Eli Topete.
El candidato panista Silvano Abarca Macklis supera porcentualmente en Playas de Rosarito al priista Enrique Esquivel.
En Tijuana la tendencia es favorable para el priista Jorge Astiazaran sobre el panista Alejandro Monraz.
En los municipios de Ensenada y Tecate existe una tendencia de los priistas Antonio Hirata y Cesar Moreno sobre el perredista Francisco Sánchez Corona y la panista Paty Ramirez.
En cuanto al Congreso local, panistas y priistas dividirian los 17 escaños (9 y 8, según sea el caso), mientras que el Partido Movimiento Ciudadano podría tener hasta tres diputados por la vía plurinominal.