- octubre 24, 2013
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Inauguran clínica de Issstecali; Gobernador responsabiliza a Ayuntamientos de la crisis financiera del Instituto
Jorge Heras
Mexicali.- Con una inversión de 54.2 millones de pesos, el gobernador José Guadalupe Osuna Millán inauguró la clínica de servicios ampliados de ISSSTECALI, en lo que fue uno de sus últimos eventos.
En las nuevas instalaciones ubicadas en el fraccionamiento Villas del Rey donde ha crecido la mancha urbana exponencialmente, se brindará atención médica a alrededor de 26 mil 200 derechohabientes.
El Director General de ISSSTECALI, Luis Alfonso Vizcarra Quiñones comentó que con esta obra se cumple con el programa de ampliación en infraestructura de salud, ya que se ofrecerá y fortalecerá la capacidad de atención, integrando la medicina especializada, como son ginecología, pediatría, medicina interna y el desarrollo de estudios de diagnóstico y de tratamiento.
«La clínica estará abierta de 7:00 a 20:00 horas, contando con 10 consultorios para consulta general; 3 consultorios para especialidades; 3 para servicios dentales; y 4 más que atenderán con psicología, nutrición, medicina preventiva y vacunación; así como estudios de mastografías» precisó
En el evento, Osuna Millán responsabilizó a los ayuntamientos de la situación financiera en la que atreviesa el instituto
El gobernador del estado aprovechó la presencia del diputado Alberto Martinez, quien también es líder sindical de la sección 37 del SNTE para que se trabaje en reformar el sistema de pensiones y la ley del servicio civil.
Hay que recordar que en materia legislativa una de las derrotas del Gobierno de Osuna Millan fue la ley del servicio civil que fue presentada desde diciembre del 2011 y que por el trato ríspido del congreso con el ejecutivo aunado ala fuerte oposición de la burocracia, se vino abajo.
El titular del ejecutivo sostuvo que en materia de empleo y finanzas públicas Baja California es de los estados más prósperos del país. Sin embargo dijo hay quienes con otros intereses, intentar desvirtuar y descalificar el trabajo del gobierno.
Y es que un diario local publicó este día un informe de la Firma Moodys de México quien otorgó al gobierno de Baja California una calificación crediticia negativa de acuerdo al ultimo reporte gubernamental. La estimación a la baja fue motivada principalmente por el debilitamiento de liquidez y crecientes niveles de deuda en el Gobierno del Estado.
«Los niveles de duda pública que señala el informe para el 2010 tuvo un incremento del 13%, en 2011 de 55%, en 2012 de 68% y en lo que va del 2013 de 16%, con respecto al año anterior.» señala el informe.