• diciembre 21, 2013
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Periodistas Universitarios proponen derogar Ley de Periodistas

periodistas 2Antonio Heras
Mexicali.- En Baja California, la Asociación de Periodistas Universitarios (APU) exhortó al Congreso local a derogar la Ley de Protección a Periodistas y cancelar la designación de recursos al Consejo que administraría un fondo de 6 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2014.
La postura de esta organización de periodistas se basa en la convocatoria del gobernador Francisco Vega de mantener un presupuesto austero y, sobre todo, porque consideran que dicha ley “merece revaluación en temas de transparencia y rendición de cuentas, además de protocolos de seguridad cuando los trabajadores de la comunicación vean en riesgo su integridad física y la de sus familias”.
También solicitaron rechazar la asignación de 6 millones de pesos al Fondo de Protección Social de Periodistas, el cual será manejado por un Consejo y cuyos recursos servirán para otorgar préstamos y servicios médicos privados a reporteros inscritos en una lista, en la cual se encuentran registrados funcionarios, empresarios y hasta un exlegislador, toda vez que la asignación de recursos públicos genera un espacio de riesgo en la libertad de los comunicadores para expresar sus críticas y la de sus fuentes hacia el ejercicio gubernamental.
Recordaron que Vega de Lamadrid declaró a un medio de comunicación estadunidense su respaldo a otorgar los apoyos necesarios para el ejercicio de los periodistas dentro de las posibilidades legales del Poder Ejecutivo, por lo que señalaron que “la mejor estrategia es invitar a los propietarios de los medios de comunicación a pagar salarios dignos y contratos apegados a las prestaciones de ley”.
apu 2La APU indicó que el Secretario de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, Antonio Valladolid, presentó en el proyecto de Ley de Ingresos para 2014 que incluye un crédito de 2 mil 800 millones de pesos, el cual se sumaría a la deuda pública de 14 mil millones de pesos actual, con la finalidad de nivelar los libros contables del Poder Ejecutivo sin aumentar impuestos, a partir de un gobierno austero, con recorte de gastos y un plan de retiro voluntario.
Por ello, agregó la organización gremial sostuvo que al omitirse la asignación de recursos públicos al Consejo de Periodistas permitiría al Poder Ejecutivo avanzar en la meta de austeridad y saneamiento financiero.

Publicaciones relacionadas

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…
Ni con denuncias a la PGJE ni con llamadas al 911 la autoridad evitó feminicidio en Mexicali

Ni con denuncias a la PGJE ni con llamadas al 911 la autoridad evitó feminicidio en Mexicali

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Durante 8 años, Maria Luisa, la segunda víctima de feminicido en Mexicali en 2019, fue…
Exonera EU a mexicalense acusado de asesinato de Kiki Camarena; estuvo preso 33 años por una prueba de ADN

Exonera EU a mexicalense acusado de asesinato de Kiki Camarena; estuvo preso 33 años por una prueba de ADN

Antonio Heras y Jorge Heras Mexicali.- A un mes de permanecer 33 años en una prisión de Estados Unidos acusado del…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *