- diciembre 15, 2014
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
Emplazan comerciantes de autos usados a solución de importación en frontera
Antonio Heras
Mexicali.- Comerciantes de autos y partes usadas de la frontera norte de México emplazaron a la Dirección General de Aduanas a obtener respuestas de sus exigencias a más tardar el martes 16 de diciembre, de lo contrario amenazaron con cerrar las garitas internacionales que marcan los límites con Estados Unidos, desde Tijuana hasta Reynosa.
Las exigencias consisten en el incremento de los cupos de importación de autos para su importación de Estados Unidos a México y una reunión con el secretario de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray.
Denunciaron también corruptelas en la Secretaría de Hacienda, concretamente en direcciones de área de la Dirección General de Aduanas y en el Servicio de Administración Tributaria, por lo que el propósito de la reunión con Videgaray es documentar estas acusaciones y, en su caso, tener la posibilidad de resolver de fondo este asunto que afecta a miles de trabajadores del comercio en la frontera.
Advirtieron que en la actualidad y desde el 1 de septiembre sólo cruzan 50 vehículos para ser importados por cada puerto fronterizo del norte del país y que existen evidencias de que cada noche entran por cada aduana mexicana un promedio de 200 vehículos denominados «chocolates» por traer placas estadunidenses y canadienses sin pagar derechos de importación en franca corrupción de los administradores federales.
«Estos vehículos si son chocolates porque no pagan impuestos ni tramitan pedimentos de importación y van dirigidos al mercado interior del país», advirtió el dirigente de la Unión de comerciantes de vehículos y partes usadas en la frontera norte de México, Edgardo Silva.