- febrero 14, 2015
- Sin comentarios
- 7 minutos de lectura
Columna Sin Escalas: Janeth Lizbeth, ¡su injusta muerte!
Elvira Luna Pineda
Verdad, justicia y reparación ante este crimen que arrebató la vida de Janeth Lizbeth, el cual por sí mismo debe sacudirnos como sociedad, pero ante el cual también debemos reaccionar por las omisiones graves y perversas en las que incurrió la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Su injusta muerte pudo ser evitada, prevenida, y la injusta espera de sus padres pudo ser menor si el Estado perezoso e irresponsable hubiese actuado. La denuncia por desaparición de la niña de 12 años, no tuvo mayor reacción en la lenta procuraduría estatal, se trataba de una desaparición más, un expediente más de los que se abren cada día y como tantos, se guardan en un cajón ante la ineptitud gubernamental.
Janeth Lizbeth desapareció a sus 12 años de edad y tal como lo declaró el subprocurador Ramírez Amador, no activaron la alerta amber tal como muchos lo exigimos incluyendo por supuesto a su familia, ya que no cumplía los requisitos para activarla. ¿Cuáles son estos ilegales requisitos que cobran la vida de nuestra niñez bajacaliforniana?
Primero: “que la autoridad tenga algún motivo para creer que se ha sustraído a un menor de 18 años de edad”; segundo: “que la autoridad crea que el niño sustraído se encuentre en peligro inminente de sufrir algún daño corporal serio o incluso la muerte” y, tercero: “que exista suficiente información descriptiva de la víctima y del sustractor o del vehículo para que la alerta amber sea eficaz. Así, aunque usted no lo crea. Es decir, la inepta autoridad que ahora confirma el cruel asesinato de Janeth Lizbeth, nunca activó la alerta amber porque no “creyó” que la niña estaba sustraída.
Tampoco “creyó” la ineficiente procuraduría que la niña se encontraba en un peligro inminente de sufrir algún daño corporal serio o incluso la muerte y ahora se encuentra su cuerpo sin vida, vida que le fue arrebata por la perversidad criminal y por la omisión oficial, y esto también es un crimen que debe tener más culpables y responsables de quien directamente le quito la vida. La inútil y amodorrada procuraduría tampoco tuvo suficiente información descriptiva de la víctima, del sustractor o del vehículo. Es decir, necesitaban más información de toda la que les proporcionó la familia.
Además como sucede en estos casos, la familia también debía tener información del delincuente para proporcionarla a la autoridad que tiene la obligación de investigar. Y aun cuando parezca un mal y desatinado chiste, la autoridad también requiere los datos del vehículo en el cual se hubiesen llevado a la niña. Es decir, en forma por demás irónica, el delincuente debe llevar carro y además debe tener la decencia de esperar que alguien tome la marca, modelo y hasta las placas del vehículo para proporcionárselo a la adormecida autoridad. ¿Pero en que manos estamos? Y todavía remató el subprocurador diciendo que son respetuosos de las sentencias que en la materia ha emitido la Corte Interamericana de Derechos Humanos y que obligan a México y a todos sus estados incluyendo a esta Baja California olvidada.
No señor subprocurador Ramírez Amador y no señora Perla Ibarra Procuradora de injusticias. Si tuvieran los más mínimos conocimientos de la forma en la que deben hacer su trabajo, sabrían que ante una denuncia por desaparición tienen la obligación legal de implementar mecanismos y búsquedas de oficio y sin dilación alguna, esto como una medida tendiente a proteger la vida, la libertad personal y la integridad personal de la persona desaparecida.
Si supieran realmente como hacer su trabajo, sabrían además que deben establecer un trabajo coordinado entre diferentes cuerpos de seguridad para dar con el paradero de la persona. Si saben en realidad hacer su trabajo debieron eliminar cualquier obstáculo de hecho o de derecho que le reste efectividad a la búsqueda o que haga imposible su inicio o consecución. Debieron asignar los recursos humanos, económicos, logísticos, científicos o de cualquier índole necesarios para garantizar el éxito de la búsqueda. Además debieron priorizar las búsquedas en áreas donde razonablemente sea más probable encontrar a la persona desaparecida sin descartar arbitrariamente otras posibilidades o áreas de búsqueda.
Y si hubiesen sabido cumplir cabalmente con su función, sabrían que todo lo anterior debió ser aún más urgente y riguroso porque la desaparecida era un niña. Pero no fue así, esta perversa y torpe autoridad “no creyó” que había riesgo. Y por no creer primero y no actuar después Janeth Lizbeth es encontrada sin vida.
El domingo coincidí en un programa de televisión con la madre y el padre de Janeth Lizbeth, ahí ellos pedían ayuda para localizar a su hija desaparecida desde el sábado. En ese momento varias personas difundimos en redes sociales la foto de la niña solidarizándonos con su búsqueda. Fue así como Mexicali conoció del suceso, no porque la autoridad se hubiese movido a buscarla desde el sábado. ¿Y saben por qué no? Porque ya lo dijo el subprocurador, “no creyó” que había riesgo. Janeth Lizbeth, eres tú y soy yo. Janeth Lizbeth vivía en Victoria Residencial, pero si no exigimos como sociedad ahora, Janeth Lizbeth puede vivir y morir en cualquier lugar de nuestras ciudades porque al frente de las investigaciones está una autoridad que “no cree” que nuestra niñez al ser privada de la libertad está en riesgo.
Su vida ya no regresará. Sin embargo el recuerdo de su injusta muerte debe vivir en cada uno de nosotros para decidirnos de una vez por todas a exigir a este gobierno impune que revise sus procedimientos, que el gobernador llame a su procuradora y al subprocurador, los corra y ponga en esos lugares a quien si quiera trabajar y no se conforme con “no creer” que ante la desaparición de una niña no hay riesgo. La lección a la que debemos comprometernos con el recuerdo de Janeth Lizbeth es a no seguir permitiendo este abuso gubernamental que lacera y asesina a nuestra niñez. Que estos malos funcionarios sigan disfrutando de su pereza y falta de compromiso en cualquier parte, menos en esos lugares en los que se debe procurar esa justicia que parece cada vez más lejana. En memoria de Janeth Lizbeth.
Por ella y por su vida, no queremos más niños y niñas muertas ante la impunidad gubernamental. “Donde hay poca justicia, es un peligro tener la razón” Francisco de Quevedo.
http://elviraluna.blogspot.mx/
Twitter: @mujeporlapaz
0 Comentarios
MUY CIERTO PERO TAMBIEN LOS PADRES DEVEMOS ESTAR AL PENDIENTE DE NUESTROS HIJOS , LA MADRE HASTA EN LA TARDE EMPEZO A BUSCARLA, CUANDO A LA HORA LO HUBIERA HECHO..
Antes que todo, me uno a la indignación de todo el pueblo Cachanilla por este artero crimen contra una niña indefensa, que incluso como sociedad nos hace pensar que el debate de la pena de muerte tiene que ser abierto, porque sujetos tan despreciables y enfermos como el que acabo con la vida de esta niña no debe pisar la calle nunca mas, por otra parte Licenciada Elvira, se de su experiencia en la función publica y la respeto como analista y abogada, pero creo que la lectura final que nos debe quedar a todos y mas aun a los que somos padres, es a estar mas atentos de nuestro hijos no es posible que un padre se de cuenta que su hijo no esta después de horas, esto simplemente confirma que Janeth era una niña desatendida, cuando como sociedad dejemos de solo culpar a las autoridades y realicemos el trabajo que nos corresponde ese día podremos pensar en ser un País desarrolado.
yo en lo particular tambien pense ke iba a hablar de los padres y la irresponsabilidad de no estar atentos a los niños, desafortunadamente ya no vivimos en una sociedad como en la que crecimos donde no pasaba nada, hoy si pasa y no debemos dejar a la ligera ese tipo de cuestiones, tengo un hijo de 11 años y aunque se crea muy grande o pase cualquier cosa yo lo acompaño a todo, porke eso le paso a ella ahi y tuvo la mala suerte de estar en el lugar equivocado en el momento equivocado, pero tambien pudo haber sido un asalto al oxxo en ese momento y ella hubiera estado desprotegida o la pudo arrollar un auto y este darse a la fuga y ke habrian hecho en ese caso, creo yo ke si lamentable suceso para esta niña pero el actuar de las autoridades, creo yo, que fue optima, ya que si eso no hubiera pasado y ella hubiera estado en otro fraccionamiento como la habrian encontrado, cuantos casos de estos a diario nos encontamos y sin resolver por años y años y la familia con la esperanza de ver a su familiar nuevamente, aqui al menos ya sabemos el desenlace, espero que se encuentren las evidencias suficientes para encerrar a este tpo de lacras de la sociedad, pobre mujer y pobres hijas que dejo ya que ellas no se merecen eso, ESTE ES UN LLAMADO A LA SOCIEDAD EN GENERAL, PADRES, AUTORIDADES, POLITICOS, MAESTROS, ETC. A no tomar las cosas a la ligera y vivir la vida como que no pasa nada, hay que tener responsabilidad y actuar de forma civilizada para que esto no vuelva a pasar a nadie.