- febrero 16, 2015
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Incrementan recursos extraordinarios para mandos policíacos en BC
Mexicali.- Este año Baja California registra un ligero incremento -de 3 millones 528 mil 332 pesos, en comparación con el 2014- en los recursos extraordinarios que recibirá de la federación para fortalecimiento de los mandos policíacos.Para el ejercicio fiscal 2015, la entidad recibirá 78 millones 126 mil 269 pesos; en el 2014 se le entregaron 74 millones 597 mil 937 pesos, y en el 2013 el monto fue de 70 millones 297 mil 259 pesos. De 2013 a 2015 el incremento fue de casi 8 millones de pesosEl acuerdo que establece los lineamientos para el otorgamiento de subsidio a las entidades federativas para el fortalecimiento de seguridad pública en el mando policialfue publicado en pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación, y da pauta para que los estados y la federación firmen convenios específicos y reciban los recursos extraordinarios cada tres meses.
Cada año los lineamientos de entrega que son fiscalizados por una Contraloría Ciudadana sufren cambios, para el 2015, destaca el documento, fueron distribuidos en un 25% bajo el criterio de población, una quinta parte (20 por ciento) en cobertura territorial y un 40% en la evaluación de la aplicación del subsidio el año anterior, este último criterio es nuevo pues anteriormente se refería al avance en la implementación de la policía acreditable
Baja California se encuentra el lugar quince de las entidades que reciben más recursos de esta bolsa de 2 mil 759 millones de pesos; en primer lugar se encuentra el Estado de México, le sigue Distrito, Federal, Veracruz, Chihuahua y Nuevo León
«El objetivo general del subsidio es apoyar a las entidades federativas que decidan adoptar el modelo policial acreditable previsto en los presentes lineamientos y cuenten con programas en materia de equipamiento y reorganización de estructuras de mando policial para el fortalecimiento de sus Instituciones de Seguridad Pública, conforme a los Programas con Prioridad Nacional», establece el Diario Oficial de la Federación.
Las entidades que hayan cumplido con la conformación de las Unidades correspondientes a policía estatal, policía de investigación y oficiales de guarda y custodia, podrán destinar los recursos restantes para la integración de nuevos elementos a las Unidades existentes, refieren los lineamientos.
El documento establece que las entidades federativas que hayan creado Unidades durante los ejercicios 2011, 2012 y 2013, podrán destinar el recurso para cursos de actualización, para elementos acreditables, de al menos cuarenta horas, siempre y cuando los mismos hayan aprobado las evaluaciones de control de confianza y tengan vigente el certificado correspondiente.
«Y las que no hayan concluido con el proceso de implementación de las Unidades en el ejercicio fiscal 2014, deberán destinar los recursos necesarios de este Subsidio para concluir con la capacitación de los elementos comprometidos», destaca.
Este recurso también obliga a las entidades a contar con Altos Mandos en las Instituciones de Seguridad Pública con evaluación aprobatoria y vigente expedida por un Centro de Evaluación y Control de Confianza Federal, conforme a la normatividad aplicable, adquirir equipamiento de personal, de protección e institucional para los elementos que conformarán las Unidades de conformidad y cumplir los Programas con Prioridad Nacional presentados para el cumplimiento del Subsidio
Cada año los lineamientos de entrega que son fiscalizados por una Contraloría Ciudadana sufren cambios, para el 2015, destaca el documento, fueron distribuidos en un 25% bajo el criterio de población, una quinta parte (20 por ciento) en cobertura territorial y un 40% en la evaluación de la aplicación del subsidio el año anterior, este último criterio es nuevo pues anteriormente se refería al avance en la implementación de la policía acreditable
Baja California se encuentra el lugar quince de las entidades que reciben más recursos de esta bolsa de 2 mil 759 millones de pesos; en primer lugar se encuentra el Estado de México, le sigue Distrito, Federal, Veracruz, Chihuahua y Nuevo León
«El objetivo general del subsidio es apoyar a las entidades federativas que decidan adoptar el modelo policial acreditable previsto en los presentes lineamientos y cuenten con programas en materia de equipamiento y reorganización de estructuras de mando policial para el fortalecimiento de sus Instituciones de Seguridad Pública, conforme a los Programas con Prioridad Nacional», establece el Diario Oficial de la Federación.
Las entidades que hayan cumplido con la conformación de las Unidades correspondientes a policía estatal, policía de investigación y oficiales de guarda y custodia, podrán destinar los recursos restantes para la integración de nuevos elementos a las Unidades existentes, refieren los lineamientos.
El documento establece que las entidades federativas que hayan creado Unidades durante los ejercicios 2011, 2012 y 2013, podrán destinar el recurso para cursos de actualización, para elementos acreditables, de al menos cuarenta horas, siempre y cuando los mismos hayan aprobado las evaluaciones de control de confianza y tengan vigente el certificado correspondiente.
«Y las que no hayan concluido con el proceso de implementación de las Unidades en el ejercicio fiscal 2014, deberán destinar los recursos necesarios de este Subsidio para concluir con la capacitación de los elementos comprometidos», destaca.
Este recurso también obliga a las entidades a contar con Altos Mandos en las Instituciones de Seguridad Pública con evaluación aprobatoria y vigente expedida por un Centro de Evaluación y Control de Confianza Federal, conforme a la normatividad aplicable, adquirir equipamiento de personal, de protección e institucional para los elementos que conformarán las Unidades de conformidad y cumplir los Programas con Prioridad Nacional presentados para el cumplimiento del Subsidio