- marzo 13, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Mueren peces en dren contaminado de basura en Mexicali
Jorge Heras
Mexicali.- Decenas de peces se encontraron muertos en un dren agrícola de la ciudad a causa de la descomposición de los vegetales y la acumulación de desechos sólidos que taparon el flujo del agua
Residentes de colonias cercanas al Dren Internacional, ubicado en la periferia de la ciudad, alertaron a autoridades sobre la presencia de peces muertos a la altura del ramal 4+098, donde se observó que en los primeros 800 metros el agua tenía una coloración café oscura y no presentaba movimiento.
Al lugar llegó el Personal de la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para analizar y dar solución al problema.
Durante el recorrido se descartó que la muerte de los peces se haya provocado por la descarga de contaminantes de aguas residuales sin embargo se determinó que la principal causa del suceso fue las grandes cantidades de basura que cubrieron uno de los conductos.
El Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC) informó a través de un comunicado que de acuerdo con los análisis que realizó el agua del dren Internacional “no es apta para consumo humano, pero se encuentra en buenas condiciones, salvo en uno, donde la cantidad de Oxígeno Disuelto (OD), está por debajo de los criterios ecológicos para la protección de vida acuática”.
La Brigada PIAE limpió la zona al retirar los peces y colocar cal para evitar que se conviertan en un foco de infección y que la descomposición de los mismos, siga consumiendo más oxígeno en el agua y desencadenando más mortandad.
Hace un mes y medio autoridades municipales, estatales y federales, junto con residentes de colonias aledañas y organizaciones internacionales como Sonora Institute y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, realizaron una campaña de limpieza y concientización ciudadana en una parte del dren Internacional, al poniente de la ciudad.
En el operativo denominado “Campaña Comunitaria de Saneamiento Ecológico de Mexicali–Etapa Dren Internacional”, se realizó la limpieza, reforestación y talleres de educación ambiental.
Grúas, trascabos, camiones de volteo, entre otras maquinarias asistieron a las más de cien personas que participaron en el evento.
En 2011 CONAGUA y la SEMARNAT presentó un informe en donde consideró como sitios de alta contaminación en la ciudad a los drenes: Santorales, Mexicali, Internacional y Xochimilco.