- julio 27, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Alcalde se suma a propuesta de exención de pagos en trámites de asilos y casas hogar
Jorge Heras, Mexicali, 27 de junio.- En la próxima sesión de cabildo se presentará una iniciativa para facilitar los trámites de regularización en materia de seguridad y protección civil que tienen que cumplir las organizaciones de la sociedad civil que operan centro de atención a niños, jóvenes, adultos mayores y adictos de Mexicali, anunció el presidente municipal, Jaime Díaz Ochoa.
“Se trata de un trabajo preventivo que debemos hacer los actores de los tres órdenes de gobierno”, sostuvo Díaz Ochoa al exhortar a la Federación y al gobierno Estatal a sumarse al apoyo que se le asignará a los centros de atención de personas de sectores vulnerables.
Sostuvo que el subsidio que dará el gobierno municipal en la regularización de las asociaciones civiles contemplará a las que atienden a niños, adultos mayores, centros de rehabilitación, desayunadores y Centros de Desarrollo Humano Integral.
Es necesario, reconoció, adoptar estas medidas para evitar que ocurra alguna tragedia como el incendio del asilo “Ejido Querétaro” o “Hermoso Atardecer”.
Hace tres semanas la regidora del Partido Encuentro Social, Mayra Flores manifestó que ante la falta de recursos económicos y las cuestiones burocráticas a las que se enfrentan las asociaciones civiles para cumplir con los requerimientos que marca la normatividad municipal y la Ley de Instituciones de Asistencia Social para niñas, niños y adolescentes, era necesario la exención del pago de los trámites que tienen que realizar las casas hogar de esta ciudad.
La edil indicó que esta propuesta sería puesta en consideración del cabildo, sin embargo no han sesionado de manera regular salvo una sesión extraordinaria donde se trataron menos de la mitad de los puntos acordados por falta de quórum legal.
Esta iniciativa de Flores Preciado surgió luego de que alrededor de 16 mesas directivas de centros de atención a niños y jóvenes de la entidad se reunieron con regidores y diputados para pedir que intervengan con los gobiernos municipales y estatal para que den una prórroga a las organizaciones que no han finalizado con los trámites obligatorios.