- noviembre 3, 2015
- Un comentario
- 4 minutos de lectura
Denuncian tráfico de influencias en Unidad contra la Violencia Intrafamiliar de Mexicali
Jorge Heras, Mexicali, 3 de noviembre.- Una madre de dos hijos denunció un presunto tráfico de influencias de la Unidad contra la Violencia Intrafamiliar (UVI) de esta ciudad, la cual presume fue utilizada para que su ex pareja la despojara de sus niños.
Según la denunciante de nombre Esperanza, la intervención de la oficial Ixchel Velásquez Hernández, fue determinante para que remitieran a un albergue del DIF a sus hijos por supuesta omisión de cuidados.
Un problema familiar entre los padres de un menor de 13 años y otro de 2 años de edad, provocó un montaje policial que incluyó allanamiento de morada y privación ilegal de la libertad.
Los hechos ocurrieron la noche del viernes cuando el papá de los infantes, Hector Lugo llamó por teléfono al mayor de los niños y al saber que se encontraban solos le pidió que llamara al 066 para reportar la acción.
Sin notificar previamente a los padres o a los abuelos, la UVI llegó a la casa del fraccionamiento Villa Mediterráneo, ubicada en la colonia Hidalgo. Los oficiales de la Dirección de Seguridad Pública se brincaron el cerco y se llevaron a los menores, dejando solo una nota escrita a mano con el mensaje: «Los niños se encuentran en la comandancia de Terán Terán y Anáhuac, favor de marcar al 066 de emergencias».
La madre señala que en la comandancia le informaron que su ex pareja se negó a ir por ellos a la estación policíaca, por lo cual fueron llevados al albergue del DIF en la colonia Guajardo.
Sostuvo que la Unidad de Violencia Intrafamiliar no respetó los procedimientos que obligadamente deben llevar a cabo en este tipo de situaciones, como comunicarse con los padres vía telefónica y en caso de no atender, hacer lo propio con los abuelos sin necesidad de llevarse a los niños a la comandancia y de acuerdo al caso levantar una amonestación a la familia.
Esperanza advierte que la llamada al 066 no fue realizada de casa de sus papás- lugar donde vive con sus hijos- pues revisó en el detector de llamadas telefónicas y no aparece el número.
Por ello presume que la intervención de UVI fue pedida por Héctor Lugo, sacando ventaja de la relación familiar que hay con una de las oficiales de esa área municipal.
Admite que sus hijos se encontraban solos desde hacía menos de una hora cuando llegaron los policías ya que sus papás tuvieron un problema y salieron de la casa con la idea de que su llegada sería rápida, situación que le fue notificada. No obstante, dijo, «llegué de trabajar antes de los pactado pero sólo me encontré con la nota informal de la policía».
La madre es profesora sindicalizada de secundaria en la Escuela Normal Nocturna para maestros, por ello, señala, sus hijos son atendidos por sus abuelos en la tarde hasta las 8 de la noche que ella arriba al hogar después de su jornada laboral.
La denunciante interpuso una queja contra los oficiales ante sindicatura por la forma en que actuaron al llevarse a los niños sin el.consentimiento de los padres.
1 Comentarios
Antes teníamos que cuidar a nuestros hermanos por un rato, y no se consideraba como omisión de cuidados. Eran otro tiempos. Aunque la verdad, la Hidalgo es una colonia muy peligrosa como para dejar a menores solos, aunque sea por un ratito.