- mayo 11, 2020
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Califica SCJN a Ley Bonilla de «gran fraude» constitucional y a la democracia; Invalidan decreto por unanimidad

*Gobernará Bonilla solo hasta octubre de 2021
Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte
Mexicali.- El morenista Jaime Bonilla Valdez gobernará a Baja California solo hasta el 31 de octubre de 2021, conforme a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que invalidó el decreto que la XII Legislatura aprobó para ampliar el mandato de 2 a 5 años del titular del Poder Ejecutivo.
De esta manera, el gobierno de Morena tendrá vigencia un año más con cinco meses, y en el mes de diciembre de este año iniciará el proceso electoral para elegir a su sucesor.
El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar calificó la reforma constitucional de ampliación de gobierno como un gran fraude a la constitución y a la democracia, además de violar la soberanía y corromper los principios constitucionales.
«No se puede utilizar la Constitución para violar la constitución ni para corromper el principio democrático… no se puede convalidar con encuestas ni usar la pandemia (para justificarse)» puntualizó.
Por su parte, el ministro Javier Laynez señaló que con la aprobación del Decreto hubo abuso de poder de la anterior legislatura y rechazó que se quisiera imponer una reelección simulada.
Los 11 ministros coincidieron en calificar el decreto como un atentado contra la constitución y la democracia, al tiempo de considerar que la reforma Bonilla transgrede los principios y normas constitucionales de certeza electoral, de legalidad y seguridad jurídica, de elecciones libres, auténticas y periódicas, mediante sufragio universal, libre, secreto y directo, así como a los derechos de participación política, el derecho a votar y ser votado en condiciones de libertad e igualdad, el principio de no reelección y la prohibición de leyes retroactivas.
La resolución le otorga un plazo de 120 días al Poder Legislativo de Baja California para que notifique a todas las autoridades de la entidad los ajustes necesarios y pertinentes para aplicar el artículo Octavo transitorio de la Constitución contenido en el decreto 112.
La resolución consideró procedentes y fundadas las 5 acciones de inconstitucionalidad presentadas por los partidos políticos opositores a Morena.
Por ello se declara la invalidez del Decreto 351 aprobado por el Congreso del Estado el 17 de octubre de 2019.
Además de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, se ordenó que se notifique de manera personal al gobernador Jaime Bonilla