- mayo 27, 2020
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Detectan quebranto patrimonial por «aguachicoleo» de empresas en Tijuana; Corrupción y financiamiento de Gobiernos panistas: JB

*Mecanismo de corrupción en gobiernos panistas en el suministro de agua y servicios de drenaje
Antonio Heras / Lindero Norte
Mexicali.- Por aguachicoleo, las arcas del gobierno estatal dejaron de recibir 1 mil 234 millones de pesos por servicio de agua y drenaje en Tijuana debdo a irregularidades entre funcionarios y empresarios.
La Secretaría de Honestidad y Función Pública dió a conocer que existen 455 dictámenes técnicos de irregularidades de empresas a las que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) les suministró el servicio de agua potable y drenaje.
De la fiscalización realizada en la CESPT se han presentado 26 denuncias ante la Fiscalía General del Estado por despojo de agua y daño en propiedad ajena, en este caso al patrimonio estatal.
La secretaria de la Honestidad y Función Pública, Vicenta Espinoza, dijo que la Auditoría Superior del Estado empezó a revisar las cuentas y tomas de las otras tres empresas paraestatales que administran el agua en la entidad.
Además que se ha logrado recuperar 376 millones de pesos de empresas que fueron notificadas y requeridas para la regularización de este servicio.
En tanto, un reporte de la CESPT señaló el adeudo de nueve empresas que han incumplido con el pago de agua y drenaje, entre las que se encuentran plantas industriales y empresas maquiladoras, entre ellas Sanyo Panasonic, Saehan Electronics, Vesta baja, Home Depot, Construcciones Musa, Avante 44, Glacial de Baja California y Hielera y Refrigeradora de Tijuana, además del hotel Las Quintas y el motel Venus.
El adeudo entre estas empresas alcanza los 48 millones 633 mil pesos, además de otros 100 millones de pesos de la empresa constructora Musa y Sanyo.
Las empresas solicitaron su conexión de agua y drenaje pero no pagaron los servicios, además que había tomas clandestinas en sus instalaciones para el suministro directo sin el medidor, entre otras irregularidades.
Se ha detectado que durante 31 años estás empresas se dedicaron a hacer cochinadas, a robar el agua de Tijuana y, de facto, recibir un financiamiento del Estado, expresó el gobernador Jaime Bonilla durante una videoconferencia de prensa dónde denunció este mecanismo de corrupción usado en los gobiernos panistas.