- mayo 28, 2020
- Un comentario
- 4 minutos de lectura
Ordena juez a ISSSTECALI poner en resguardo domiciliario a enfermera y proveer de equipo de protección


Antonio Heras / Lindero Norte
Mexicali
El Poder Judicial de la Federación determinó proteger la salud y la vida de una asistente de enfermería del Hospital General del Issstecali en Mexicali.
De acuerdo a la resolución judicial, la empleada tiene una enfermedad crónico degenerativa que afecta su sistema inmunológico por lo que debe ausentarse de su centro de trabajo con goce de sueldo.
El Juzgado de Distrito hace referencia al acuerdo de emergencia sanitaria por el Covid 19 donde se envía a resguardo domiciliario a los trabajadores de alto riesgo por su edad o enfermedades crónicas. En este caso se trata de artitris reumatoide.
La Jefa de Enfermeras de Issstecali solicitó a la recurrente el apoyo en la contigencia en el área de urgencias del Hospital en Mexicali.
La justicia federal resolvió que hubo «omisión por parte de las autoridades responsables de cumplir con los acuerdos generales» establecidos en el decreto presidencial durante esta pandemia.
El juez Sexto de Distrito, Juan José Chávez Montes, dió un plazo de 25 horas al ISSSTECALI para acatar la resolución judicial.
Otro caso judicial
Un Juzgado del Poder Judicial de la Federación con sede en Mexicali otorgó la suspensión de plano procedente a otra auxiliar de enfermería para que el ISSSTECALI le provea de «todos y cada uno de los insumos necesarios, así como equipo e instrumental de protección médica que se requiere para que se pueda prestar debidamente su servicio con los mayores estándares de seguridad».
El propósito de está resolución es evitar un posible contagio por el virus Sars Covid-19 al prestar servicios públicos de atención médica y la propagación del virus por la convivencia con otras personas.
El juez también hace referencia al acuerdo de la Secretaría de Salud publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de marzo de 2020 en el que se establecen las medidas preventivas para mitigar y controlar los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus sars covid-19.
Además de los acuerdos emitidos por esa secretaría del 31 de marzo y 21 de abril para ampliar el período de la contingencia hasta el 31 de mayo.
Entre las razones para otorgar está suspensión destaca la participación de esta empleada en el manejo y disposición adecuada de los residuos peligrosos biológicos infecciosos (RPBI) que se generan en el centro hospitalario, además de la limpieza y sanitización de las unidades médicas en los diferentes niveles de atención.
1 Comentarios
[…] Se promueve amparo en el que se concedió suspensión a enfermera de ISSSTECALI que se encuentra den… […]