- octubre 18, 2021
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Aumentó 7% incidencia delictiva en BC, entidad con largos periodos de violencia: CCSP

Antonio Heras / Lindero Norte
Mexicali.-La incidencia delictiva en Baja California se incrementó en los cinco municipios de la entidad, de acuerdo al Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado.
El orgsnismo ciudadano refrendó su llamado a las nuevas administraciones a iniciar el diálogo con Mesas de Coordinación y consolidar estrategias para revertir los altos índices que se han mantenido por largos periodos en el Estado y los municipios.
Señaló que las estadísticas de la Fiscalía General del Estado, referentes al tablero de incidencia delictiva, el incremento estatal es del 7 por ciento de enero a septiembre de 2021 en comparación al año anterior.
De un año a otro, a nivel municipal, los delitos aumentaron el 11 por ciento en Playas de Rosarito, un 10 por ciento en Tijuana, un 6 por ciento en Ensenada, un 4 por ciento en Tecate y un 4 por ciento en Mexicali.
Por tasa de 100 mil habitantes,Tecate se ubica en primer lugar en homicidios y extorsión; Mexicali es primero en robo a casa habitación, a comercio y en vía pública; Playas de Rosarito en robo de vehículo y secuestro; y Tijuana en narcomenudeo.
El cuanto a homicidios, Tecate tuvo un incremento del 114 por ciento, seguido de Mexicali con 35 por ciento, Ensenada con 5 por ciento y Tijuana un 1 por ciento. A diferencia, Playas de Rosarito tuvo un descenso del 15 por ciento en este delito.
Para dimensionar el 1 por ciento del aumento en homicidios de Tijuana es importante señalar que en esta ciudad habita la mitad de la población de Baja California. De enero a septiembre de 2021 se registraron 1 mil 523 asesinatos, mientras que en 2020 el reporte fue de 1 mil 532 en el mismo periodo.
En cambio, en Tecate pasó de 100 homicidios en 2020 a 220 asesinatos en los primeros nueve meses de 2021.