- diciembre 7, 2021
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Dimite fiscal General de BC, en víspera de visita de AMLO y creación de SSPC

Antonio Heras / Lindero Norte
Mexicali.- En la Mesa de Seguridad de Baja California y en la víspera de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Tijuana, el Fiscal General del Estado (FGEBC) dimitió al cargo que concluiría en 2024.
La renuncia se produce dos semanas después de la aprobación en el Congreso local de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lo que redimensionaria ls estrategia de seguridad en la entidad.
Guillermo Ruíz Hernández presentó la mañana de este martes la renuncia a la FGEBC, cargo que asumió el 1 de noviembre de 2019 tras una reforma constitucional para eliminar a la Secretaría de Seguridad Pública y ampliar el rango de edad para estar en posibilidad de asumir la encomienda.
En esa reforma se le otorgaron todas las facultades y la responsabilidad del abatimiento de la incidencia delictiva y de la seguridad ciudadana.
Sin embargo, en su periodo la entidad se ubicó en segundo lugar en delitos y Tijuana se consideró la más violenta de Mecico, además que Mexicali y Ensenada se colocaron entre los 50 municipios prioritarios del Gobierno de México por sus niveles de inseguridad.
Quien fue abogado empresarial de Jaime Bonilla explicó recientemente que su estrategia dejó la flagrancia para centrarse en la investigación, se dedicó a combatir los delitos de corrupción de menores de edad al detectar y destruir máquinas tragamonedas en establecimientos comerciales y fundó escuelas preparatorias militarizadas, una de las cuales lleva el nombre del padre del ex gobernador Jaime Bonilla.
Del 1 de enero al 31 de octubre de 2021, en Baja California hay 2 mil 567 víctimas de homicidio doloso, incluidos 266 mujeres. Tan solo en la ciudad de Tijuana que gobierna la morenista Monserrat Caballero se registraron 1 mil 656 homicidios y ocho feminicidios durante este período.
Tras su dimisión en la reunión donde estuvo la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se le hizo un rconocimiento a Ruiz Hernández en el Cuartel Morelos de la Segunda Zona Militar.