• diciembre 10, 2021
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Ratifican amparo maestros contra decreto que condonó deuda de ayuntamientos a ISSSTECALI 

Ratifican amparo maestros contra decreto que condonó deuda de ayuntamientos a ISSSTECALI 


Antonio Heras / Lindero Norte

 Mexicali 
El Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEBC) presentó un amparo colectivo para que la justicia federal proteja a sus agremiados del decreto del Gobierno de Baja California que condonó deuda de los ayuntamientos de Ensenada y Tijuana con el organismo de seguridad social del magisterio y burocracia. 

Más de un centenar de trabajadores de la educación acudieron a los juzgados del Poder Judicial de la Federación en Tijuana para solicitar la protección federal. 
Los gobiernos municipales le adeudan al ISSSTECALI 5 mil 800 millones de pesos, de los cuales tan solo el gobierno de Ensenada le debe 2 mil 800 millones de pesos por concepto de aportaciones patronales y la entrega de cuotas de los empleados. 

Un reporte del Observatorio Ciudadano de Baja California (OBSERBC) advirtió que los pasivos del ISSSTECALI superaban los 3 mil 400 millones de pesos, a pesar de la quita de recargos que hizo el ex gobernador a los dos ayuntamientos. 

Los montos se incrementan por el impago de las obligaciones de los patrones, en este caso los ayuntamientos, y los productos financieros ya que provocan recargos. 
Se trata de un decreto que publicó el gobernador Jaime Bonilla, en octubre de 2021, a unos dias de concluir su encomienda, para reducir la deuda de estos ayuntamientos al ISSSTECALI por más de 3 mil millones de pesos. 

Se trata de recargos por el incumplimiento del pago de las aportaciones patronales oara la seguridad social y de las cuotas que retiene a los trabajadores vía nómina para este fin.

El dirigente del SETEBC, Héctor Lara, dio a conocer que como organización presentó un amparo colectivo y que este viernes 684 maestros solicitaron un amparo individual ante los problemas financieros que tiene el ISSSTECALI que afecta la prestación de servicios médicos a sus agremiados y, en particular, del proceso de jubilación de más de 40 maestros del sistema municipal de Tijuana. 

La medida gubernamental benefició a las administraciones públicas de sus mas cercanos colaboradores, Armando Ayala y Monteserrat Caballero; el primero fue su empleado en una empresa televisiva y la segunda operó desde la Junta de Coordinación Política del Congreso local la aprobación de sus iniciativas y créditos para deuda.

Publicaciones relacionadas

Anuncia Marina del Pilar visita de AMLO a Baja California

Anuncia Marina del Pilar visita de AMLO a Baja California

Luego de sostener una reunión en Palacio Nacional con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores…
Construirán distribuidor vial en Bulevar Lázaro Cárdenas con duración de 14 meses

Construirán distribuidor vial en Bulevar Lázaro Cárdenas con duración de 14 meses

Lindero Norte El Gobierno de Baja California anunció que a más tardar la siguiente semana comenzará la construcción de un distribuidor…
Hallan cuatro cadáveres en ruta de migrantes de Tijuana a California

Hallan cuatro cadáveres en ruta de migrantes de Tijuana a California

*El hallazgo lo hizo el colectivo de «Todos Somos Erick Carrilo» de busqueda de desaparecidos Antonio Heras / Lindero Norte Mexicali…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *