- mayo 26, 2022
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Invalida SCJN disposición constitucional de NL que tutelaba derecho a la vida desde la concepción

*Disposición limitaba el derecho de las mujeres a la autonomía reproductiva
Lindero Norte
Mexicali.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó de la Constitución de Nuevo León la tutela del derecho a la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo León demandaron la invalidez del artículo 1°, párrafo segundo, de la Constitución Política de ese Estado aprobada en 2019.
En el párrafo segundo del artículo 1 constitucional establecía el derecho a la vida: “Desde el momento de la concepción entra bajo la protección de la Ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte natural”.
En la resolución de las Acciones de Inconstitucionalidad 41/2019 y 42/2019, los ministros reiteraron el criterio que las entidades federativas carecen de competencia para definir el origen de la vida humana, el concepto de “persona” y la titularidad de los derechos humanos, toda vez que corresponde de manera exclusiva a la Constitución General.
La SCJN consideró que la pretensión de otorgar el status de persona al embrión o feto y, a partir de ello, adoptar medidas restrictivas del derecho a la autonomía reproductiva de las mujeres y las personas gestantes, es inconstitucional.
Si bien el producto de la gestación merece una protección que se incrementa con el tiempo a medida que avanza el embarazo, ello no puede desconocer los derechos a la libertad reproductiva y, en particular, el derecho a interrumpir el embarazo en determinados supuestos.
Por ello, los principales esfuerzos del Estado para proteger la vida en gestación -como bien constitucionalmente valioso- deben encaminarse a proteger efectivamente los derechos de las mujeres y de las personas gestantes, por ejemplo, ocupándose en la continuidad de los embarazos deseados; asegurando atención prenatal a todas las personas bajo su jurisdicción; proveyendo partos saludables y abatiendo la mortalidad materna, entre otros aspectos.