- julio 20, 2022
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
BC encabeza trámites de regularización de Carros Chocolates; Van 46 mil 500 vehículos

Lindero Norte
Un total de 46 mil 500 carros de procedencia extranjera se han regularizado en Baja California, lo que pone a esta entidad fronteriza al frente de los Estados del país con más trámites en todo el país.
“Hay que seguir eficientizando el programa para lograr el mayor avance en la regularización de automóviles de procedencia extranjera en Baja California, un gran programa de nuestro Presidente de la República pensando en la necesidad de muchísimas familias bajacalifornianas, en este caso de proteger sus vehículos”, puntualizó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
En ese contexto, la Gobernadora Marina del Pilar agradeció la comprensión de los usuarios ante las largas filas y otros inconvenientes que pudieran presentarse, ya que disposición facilita un trámite con un alto componente social.
La Jefa del Poder Ejecutivo Estatal resaltó que, mientras en el mes de marzo se realizaban 60 trámites diarios, en el presente mes de julio se realizan un total de mil 400 trámites al día, lo que refleja el trabajo desarrollado por la Secretaría de Hacienda del Estado, encabezada por Marco Antonio Moreno Mexía. La proyección es alcanzar la meta de dos mil regularizaciones al día.
Avila Olmeda expuso que el alcanzar el primer lugar en regularizaciones ha sido posible debido a la colaboración estrecha del Gobierno del Estado de Baja California con el Secretariado Ejecutivo, y al esfuerzo de más de 300 personas que conforman los equipos locales que supervisa el SAT BC, entre ellos personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC), REPUVE, IMOS, INVEC, Secretaría de Hacienda y también el apoyo de personal del Gobierno de México.
Por su parte, Emeterio Flores, subsecretario de Innovación de la Secretaría de Hacienda del Estado, dio cuenta de que en la entidad operan siete módulos, dos de ellos en Tijuana, y el resto en Mexicali, Ensenada, San Quintín, Playas de Rosarito y la ciudad de Tecate. Asimismo, se espera que el próximo lunes 25 de julio opere un módulo más en el municipio de San Felipe.