• agosto 10, 2022
  • Sin comentarios
  • 5 minutos de lectura

Inicia juicio por abuso de autoridad a tres funcionarios de Hacienda de la administración de Kiko Vega

Inicia juicio por abuso de autoridad a tres funcionarios de Hacienda de la administración de Kiko Vega

*Fueron Subsecretarios en la Secretaría de Planeación y Finanzas de 2013 a 2019

Jorge Heras y Antonio Heras / Lindero Nort

eMexicali.- El Poder Judicial de Baja California inició juicio por el delito de abuso de autoridad a tres funcionarios del gobierno del panista Francisco Vega de Lamadrid, quien de acuerdo a una versión de la Fiscalía, en un principio había sido considerado como imputado en la denuncia presentada hace casi 2 años, pero tiempo después solamente se ratificó a los tres subsecretarios de la entonces Secretaría de Planeación y Finanzas (SPyF).

Se trata de la judicialización de una denuncia que presentó el gobierno de Jaime Bonilla Valdez el 19 de noviembre del 2019, por la contratación de 91 empresas fantasmas por esta dependencia del gobierno de Kiko Vega en lo que los morenistas llamaron la Estafa Maestra de Baja California. 

El daño patrimonial, aseguró el gobierno de Bonilla Valdez, fue de 1 mil 200 millones de pesos que se entregaron a estas empresas, sin que existiera incluso evidencia o documentos sobre el servicio que prestaron a la última administración del Partido Acción Nacional en esta entidad, en particular de 2013 a 2019. 

De manera inicial, las denuncias penales interpuestas en 2020 por Amador Rodríguez Lozano, en su calidad de secretario General de Gobierno, y por así como el auditor Superior del Estado, Jesús García, incluía al propio Vega de Lamadrid, a dos secretarios y a titulares de la Secretaría de Planeación y Finanzas así como a ocho directores de área. 

Sin embargo, en este proceso solo judicializó la carpeta con dos subsecretarios y un coordinador de gabinete identificados como Isauro L., José Luis M. y Miguel Ángel R., según el Número Único de Caso 02-2019-42685.

El fiscal General del Estado Iván Carpio dio a conocer que este juicio está en proceso por lo que no descartó que en caso de surgir elementos en contra de Francisco Vega o cualquiera de sus funcionarios podrían incluirse en la carpeta de investigación que mantiene el juzgado del Sistema Penal Acusatorio de la entidad.

En la audiencia realizada en la Sala 6 del Centro de Justicia en el Bulevar Río Nuevo, se presentaron los tres imputados y sus representantes legales, en menos de 2 horas, se les formuló la imputación y vinculó a proceso por el delito de Abuso de Autoridad por el presunto desvío y desfalco al erario por el orden de los 1 mil 586 millones de pesos 150 mil 299 pesos.

El agente del Ministerio Público señaló que de las 91 empresas solamente 2 (ID Servicios Producción Digital y Medios Audiovisuales y Estrategia Financiera MX SC) estaban registradas en el Padrón de Proveedores de Baja California y tampoco en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno Federal.

Lo que se resaltó es que de ninguna empresa hay expediente físico y digital de contratos o procedimientos de sus servicios.

En la carpeta de investigación se señala que el Subsecretario de Finanzas, Miguel Ángel R.efectuó pagos a la mayor parte de estas empresas por un monto de 851 millones 568 mil pesos en el periodo del 1 de enero del 2016 al 31 de enero del 2018.

El también Subsecretario Isauro L. se le imputan 579 millones 460 mil pesos destinados a estas empresas en el periodo de febrero de 2018 a octubre del 2019.

En el caso de José Luis M. se le acusa de de realizar pagos por 125 millones 220 mil pesos desde el 13 de marzo del 2015 a enero de 2016 solamente a dos empresas: Explosea y Estrategias SA.

Por último, el Fiscal indicó a la Jueza que el 5 de mayo del 2020 el Auditor Superior del Estado, Dr. José Soto García inició una investigación producto de la denuncia de la Comisión de Fiscalización del Congreso local, en la que se detectaron 273 operaciones irregulares a 100 proveedores por los mismos mil 586 millones.

Publicaciones relacionadas

Fortalecerán la prevención del delito en planteles educativos de Mexicali

Fortalecerán la prevención del delito en planteles educativos de Mexicali

Lindero Norte / Mexicali.- La alcaldesa de Mexicali manifestó que mantienen la estrategia del Presidente Andrés Manuel López Obrador de combatir…
Niega Comisión de Fiscalización del Congreso cuentas públicas a CONALEP y Centro de Convenciones de Tijuana

Niega Comisión de Fiscalización del Congreso cuentas públicas a CONALEP y Centro de Convenciones de Tijuana

Lindero Norte / Mexicali.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Poder Legislativo del Estado de Baja California, que preside…
Presenta Diputada Federal de Morena reforma en el Código Penal para inhabilitar a médicos charlatanes

Presenta Diputada Federal de Morena reforma en el Código Penal para inhabilitar a médicos charlatanes

Lindero Norte Ciudad de México, a 22 de marzo de 2023.– Ante los recientes casos de muertes de pacientes que se…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *