• agosto 15, 2022
  • Sin comentarios
  • 6 minutos de lectura

Difieren audiencia de imputación de delitos de corrupción y peculado a ex funcionarios bonillistas; Bonilla acude en calidad de Senador 

Difieren audiencia de imputación de delitos de corrupción y peculado a ex funcionarios bonillistas; Bonilla acude en calidad de Senador 


Jorge Heras y Antonio Heras / Lindero Norte 
Mexicali 
 
La audiencia de imputación de delitos de corrupción, peculado, abuso de facultades y coalición de servidores públicos contra exfuncionarios de la administración de Jaime Bonilla Valdés se reprogramó para octubre bajo los argumentos de los 10 abogados que representan la defensa de los imputados, de no contar con la carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado y que cinco de los implicados no acudieron a la audiencia inicial. 
 
Una decena de funcionarios bonillistas, incluidos cinco ex secretarios e integrantes del Comité Interinstitucional de Energía, fueron citados a la audiencia de imputación de delitos de corrupción, peculado, peculado impropio, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, ejercicio ilícito del servicio público, uso ilícito de atribuciones y facultades por la promoción, autorización y contrato de una planta fotovoltaica en el Valle de Mexicali, la cual nunca obtuvo los permisos federales y municipales por tratarse de facultad exclusiva de la Federación. 
 
Las denuncias ante la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Honestidad y Función Pública la interpuso la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda el pasado 4 de marzo, quien argumentó una afectación a las finanzas estatales de 12 mil millones de pesos por un contrato leonino y lesivo.
 
Entre los señalados en la carpeta de investigación de haber incurrido en estos delitos se encuentra el propio Jaime Bonilla Valdez, quien ostenta fuero federal al ser confirmado como senador de la República por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La mañana de este lunes, el empresario morenista asistió a la sala 6 del Sistema Penal Acusatorio como acompañante de sus funcionarios y escuchar los alegatos iniciales, sin estar sujeto al juicio.
 
Quienes no se presentaron a la audiencia inicial fue Faz Apodaca quien pretextó una enfermedad que dura en sanar siete días; Héctor Martínez Rivera y Enrique Garza Cantú no acudieron porque aseguraron no haber sido notificados por habitar en Monterrey, Nuevo León; Pablo Alonso Hernández Arellano fue el único que no justificó su ausencia: Miriam Lizbeth Martínez y el todavía funcionario de la administración estatal, Marco Octavio Hilton Reyes no acudieron porque la Fiscalía no los ha localizado. 
 
Amador Rodríguez Lozano, quien fungió como secretario General de Gobierno de la administración Bonilla y que fue designado hace 15 días como coordinador General de Relaciones Interinstitucionales del gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, fue el que presentó más abogados con tres juristas, entre ellos Humberto Valdez, quien pretendió ser Fiscal Anticorrupción durante la administración de Jaime Bonilla por estar ligado a Rodríguez Lozano, pero sus propias declaraciones de haber sido abogado de algunos integrantes del crimen organizado lo desestimaron por parte del Congreso. 
Todos contaban con sus propios abogados, algunos de ellos contratados ese mismo dia como el caso del exsecretario de Hacienda ,Adalberto González Higuera, quien este lunes se hizo de los servicios del abogado de la Ciudad de México, Ricardo Contreras, quien es el representante jurídico de Salomon Faz, ex secretario del Agua. 
También están la secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Karen Postlethwaite, el exsecretario de Hacienda, Rodolfo Castro Valdez -actual jefe de la oficina del gobernador Alfonso Durazo en Sonora- los extitulares de la Oficialía Mayor ,Israel Clemente González y Marco Octavio Hilton Reyes, la directora de la Comisión Estatal de Energía Miriam Lizbeth Álvarez Martínez, el exsubsecretario de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones Pablo Alonso Hernández Arellano y los exdirectores Héctor Martínez Rivas y Alberto Julio Pani Bano.
 
Con base en la Causa Penal 04921/2022 y Número Único de Caso 02-2022-06977, la audiencia inicial de formulación de imputación será el 18 de octubre en la sala 6 de la unidad Río Nuevo del Sistema Penal Acusatorio en Mexicali.
Los abogados pidieron al Juez Bernardino Ahumada González que se difiriera la audiencia “el tiempo suficiente para contratar especialistas en temas energéticos y para que exista equidad procesal”. 

Dentro de los señalamientos vertidos en la audiencia por parte de los representantes jurídicos fue que el expediente que entregaron a algunos de los imputados el pasado 9 de agosto las hojas no están foliadas y que hay hojas en blanco con algunos párrafos inelegibles. 

El agente del Ministerio Público, Javier Alberto García aceptó el diferimiento por la contratación de abogados de los imputados de último minuto como el caso del ex secretario de Hacienda, por lo que no todos tuvieron la carpeta de investigación al mismo tiempo; pero, señaló que la carpeta de investigación que consta de 4 tomos está disponible en digital o en papel cuando quieran acudir a las oficinas de la Fiscalía. 

La defensa de Amador Rodríguez Lozano se dijo sorprendida de que en la denuncia inicial no aparecía el nombre del ex secretario de Gobierno, no obstante se le había pedido que se presentara a la audiencia en calidad de imputado. 

Al final, el Juez determinó que serán 2 meses los que se difiera el desahogo de la primera audiencia en el caso de Bonila y 9 ex funcionarios de sus administración por la contratacíon de la planta fotovoltaica que ya generó un impacto a las finanzas estatal por 123 millones de pesos. 

Publicaciones relacionadas

Pondera NADBank «bono verde» para aguas limpias en BC

Pondera NADBank «bono verde» para aguas limpias en BC

LINDERO NorteMexicali Para el Banco de Desarrollo de América del Norte, el financiamiento destinado a construir infraestructura hídrica es una herramienta…
Incrementar pena por «cobro de piso» en BC

Incrementar pena por «cobro de piso» en BC

LINDERO Norte Mexicali Una reforma para agravar la penalidad por «cobro de piso» fue propuesta por la diputada Alejandrina Corral a…
Fentanilo es la droga que más se detectó en cadáveres de Mexicali

Fentanilo es la droga que más se detectó en cadáveres de Mexicali

Jorge Heras / Lindero Norte En el primer trimestre del 2023, la droga más utilizada por personas que murieron por diversas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *