• agosto 16, 2022
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Declara SCJN inconstitucional reforma a la Ley del Agua de Bonilla

Declara SCJN inconstitucional reforma a la Ley del Agua de Bonilla

Antonio Heras / Lindero Norte
Mexicali

De nueva cuenta, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional una iniciativa del ex gobernador Jaime Bonilla.

En esta ocasión se trata de la municipalización del suministro del agua en Baja California, a través del decreto Decreto 289, mediante el cual se reformó la Ley que Reglamenta el Servicio del Agua Potable.

Diputados opositores a la mayoría bonillista presentaron la demanda de Acción de Inconstitucionalidad 119/2021 contra las reformas a la Ley del Agua promovida por Bonilla Valdez.

Los ministros de la SCJN resolvió que la decisión de municipalizar a los organismos prestadores del servicio de agua tuvo varias inconsistencias entre ellas que se incumplió con el debido proceso legislativo, ya que en los artículos transitorios de la reforma al artículo 115 constitucional de 1999 se exige que la transferencia la pidan los municipios mediante un proceso ordenado.

El pleno de la SCJN avaló con ocho votos a favor y uno en contra la invalidez total del Decreto 289, con base en los vicios del procedimiento legislativo, en cuanto a la omisión del Congreso local de convocar a los ayuntamientos, con cinco días de anticipación, para la discusión del contenido de la reforma y concurrieran a las sesiones.

Los ministros coincidieron en advertir que esto carece de justificación jurídica y contraviene al artículo 31 de la Constitución local, el artículo 119 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y los principios democráticos al no permitir la participación de los ayuntamientos en la deliberación de reformas legales que tienen injerencia directa en sus atribuciones constitucionales y, por consecuencia, violenta al artículo 115 de la Constitución federal y su régimen transitorio.

Además de presentar irregularidades en los tiempos de notificación a los diputados de esa Legislatura y en la sesión de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales en donde se abordó la iniciativa sin tener el quórum legal.

Esta iniciativa se aprobó por mayoría simple en el Congreso local y se publicó en el Periódico Oficial del Estado el 29 de julio de 2021.

La acción de inconstitucionalidad la presentaron ante la SCJN los legisladores Araceli Geraldo, Juan Melendrez, Rosina Del Villar, Juan Manuel Molina, Víctor Hugo Navarro, Miriam Cano, Julia Andrea González, Evangelina Moreno, Javier Robles y Efrén Moreno.

Publicaciones relacionadas

Pondera NADBank «bono verde» para aguas limpias en BC

Pondera NADBank «bono verde» para aguas limpias en BC

LINDERO NorteMexicali Para el Banco de Desarrollo de América del Norte, el financiamiento destinado a construir infraestructura hídrica es una herramienta…
Incrementar pena por «cobro de piso» en BC

Incrementar pena por «cobro de piso» en BC

LINDERO Norte Mexicali Una reforma para agravar la penalidad por «cobro de piso» fue propuesta por la diputada Alejandrina Corral a…
Fentanilo es la droga que más se detectó en cadáveres de Mexicali

Fentanilo es la droga que más se detectó en cadáveres de Mexicali

Jorge Heras / Lindero Norte En el primer trimestre del 2023, la droga más utilizada por personas que murieron por diversas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *