- agosto 25, 2022
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Concreta Gobierno de BC con autoridades de la CILA y EU proyectos binacionales por 474 mdd para sanear el Río Tijuana

Lindero Norte
Las autoridades de ambos lados de la frontera desplegarán una inversión histórica de 474 millones de dólares para sanear el Río Tijuana, con lo que se logrará erradicar la filtración de aguas residuales a los mares de bajacalifornianos y californianos.
La gobernadora Marina del Pilar Avila encabezó una reunión pública virtual orientada a la socialización de los proyectos en la que estuvieron presentes representantes de instituciones, así como líderes empresariales y de organismos de la sociedad civil de México y Estados Unidos.
Entre los proyectos a desarrollarae están la modernización de la Planta de Tratamiento Internacional, la generación de colectores que saneen el agua de la Zona Este de Tijuana o el desarrollo de una planta para tratar agua residual en el área de San Antonio de los Buenos, los cuales están proyectados para mejorar la calidad de vida de todas y todos los habitantes del área metropolitana de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, así como de la ciudad de San Diego.
«Para nosotros es sumamente importante que realicemos este tipo de ejercicios, ya que, como todos ustedes es un gran desafío, es un reto que no conoce fronteras. Por eso estamos dando un paso histórico que transformará la vida y el medioambiente de nuestra región», expresó Ávila Olmeda.
Explicó que estas acciones son parte del Acta 328 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) suscrita el pasado 18 de agosto, que involucra una inversión binacional que demuestra el interés de ambos gobiernos por darle una solución definitiva a un problema añejo.
Por su parte, el titular de la SEPROA, Armando Samaniego, aseveró que Baja California el Estado que más gestionó recursos como parte de los acuerdos internacionales, mismos que representan entre otras cosas la ampliación de la planta binacional, así como acciones contundentes para el bombeo y alejamiento del agua, y para fortalecer el sistema de alcantarillado.