- septiembre 18, 2022
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Proponen regular tránsito vehicular en beneficio de víctimas de accidentes

*Incluiría pólizas de responsabilidad civil del pasajero y por daños a terceros
Antonio Heras / Lindero Norte
Mexicali
El diputado Julio César Vázquez presentó una iniciativa para reformar la ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado que incluya la responsabilidad civil del pasajero y de daños a terceros para dar certeza a los usuarios del servicio público y a quienes transitan por la entidad.
Baja California cuenta con una norma de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado, precisó el legislador del PT, donde se establecen las bases y directrices generales para planificar, regular, controlar, vigilar y gestionar la movilidad, el transporte público y privado, de personas y bienes en todas sus modalidades que garantizan las condiciones y derechos para el desplazamiento de manera segura, igualitaria, sustentable y eficiente.
Sin embargo, advirtió, un informe del Instituto Mexicano del Transporte señala que en el año 2020 ocurrieron 491 accidentes de tránsito en Baja California, con un saldo de 90 muertos y 93 heridos, mientras que en 2021 se reportaron 587 accidentes, con 97 fallecimientos y 133 lesionados.
El diputado Vázquez explicó que tienen una tendencia a la alza los índices de accidentes de tránsito por lo que debe prevenirse a través de actividades políticas y legislativas.
“Resulta preocupante que en la mayoría de los accidentes de tránsito que involucra al transporte público se incumple con sus obligaciones al carecer de Pólizas de Seguro Vehicular o de protecciones mínimas por daños a terceros que deja a la víctima a merced de los concesionarios y sin protección para el pago de las lesiones y de daños materiales», señaló el petista.
Por ello se pronunció porque cada vehículo debe contratar una póliza de seguro que contenga al menos la responsabilidad civil del pasajero y la responsabilidad civil de daños a tercero, expedido por una empresa aseguradora o una Sociedad Mutualista acreditada y certificada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para una mejor regulación en materia de tránsito vehicular.