- septiembre 28, 2022
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Después de la despenalización, ISESALUD ha practicado 159 abortos legales en BC

Lindero Norte
Aunque el Secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas aseguró que en los hospitales públicos han logrado «disuadir» a 41 mujeres o personas gestantes para que se desistan de interrumpir su embarazo, ya sea por lo avanzado en las semanas permitidas de gestación o por otro motivos que no detalló, el Gobierno del Estado ha realizado 159 «procedimientos completados» para garantizar un aborto legal y seguro.
Medina Amarillas resaltó que además se cuenta con personal capacitado para brindar acompañamiento en cada paso del procedimiento, además de que en todo momento se prioriza el derecho de las mujeres a tener autonomía en la toma de decisiones sobre su salud sexual y reproductiva.
Desde noviembre del 2021 se publicaron las modificaciones al Código Penal, la Ley de Salud Pública y la Ley para vivir una vida libre de violencia de las mujeres, por lo que personal de salud de la entidad pueden practicar Interrupciones Legales del Embarazo (ILE) conforme a la ley antes de la semana 12 de gestación.
En un boletin de prensa, la autoridad sanitaria destacó que la totalidad de los casos han sido atendidos de manera ambulatoria y con medicamento, sin que se requiera cirugía.
«En el ISESALUD se cuenta con un módulo en el Hospital Materno Infantil de Mexicali de atención para la Interrupción Voluntaria y Legal del embarazo como parte del Programa de Aborto Seguro. En Tijuana, se encuentra el módulo en la Jurisdicción de Servicios de Salud y en la ciudad de Ensenada la atención se otorga en el Hospital General. Cabe señalar que las peticiones que se registran en otros municipios son canalizadas a dichos espacios, para brindarles la atención adecuada», señala el Gobierno Estatal