- septiembre 29, 2022
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Aprueban en el Congreso Federal eliminar el horario de verano, a excepción de en la Frontera; falta el Senado

Jorge Heras / Lindero Norte
A la espera de que lo apruebe la Cámara de Senadores, el Congreso Federal votó a favor de la eliminación del horario de verano, que fue instaurado hace 26 años durante la administración de Ernesto Zedillo.
Se trata de la creación de una nueva «Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos», que eliminaría la Ley del Sistema de Horario para que exista un horario estándar en el país, a excepción de los municipios que se encuentran en la frontera norte.
Los municipios de la zona fronteriza con Estados Unidos mantendrán los cambios de horario dada la integración «laboral social, cultural y económica» con Estados Unidos, por ello no se verán afectados Tijuana, Mexicali, Tecate, Ensenada y Playas de Rosarito.
De aprobarse esta nueva ley en el Senado, entraría en vigor este mismo año el 30 de octubre, de manera que el horario de verano que termina este mismo mes sería el último de México.
De igual forma, si se deroga el Horario de Verano el mayor cambio será que el primer domingo de abril del 2023 NO se adelantarán los relojes en el país, salvo en los 33 municipios de la franja fronteriza y Quintana Roo.
De acuerdo al dictamen aprobado por 445 votos (solamente hubo 8 en contra y 33 abstenciones) la implementación periódica de horarios estacionales afecta a la salud pública a corto, mediano y largo plazos» y que «el esfuerzo que realiza el cuerpo humano para adaptarse al cambio de horario estacional puede afectar la salud cardiovascular».