- octubre 10, 2022
- Sin comentarios
- 5 minutos de lectura
El deporte te disciplina para ser guerrero y campeón: hermanos Gutiérrez

*Seleccionados de México en Paranatación participantes en Serie Mundial realizada en Tijuana
Antonio Heras / Lindero Norte
Mexicali
Son tres hermanos, Jesús Alberto, Juan José y Raúl, que compiten por México en justas internacionales de Paranatación.
Durante cuatro días estuvieron concentrados en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana del Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja California (INDEBC) para participar en la Serie Mundial de Paranatación.
Originarios de Irapuato, Guanajuato, hijos de un introductor de carne y una ama de casa, la vida de la familia Gutiérrez cambió en 2016 cuando fueron vistos en una Paralampiada Nacional por Fernando Velez, entrenador de la selección de Paranatación y surgió la invitación para que se integraran al representativo nacional.
Para ser guerrero y campeón se requiere mucha disciplina y eso te lo da el deporte, además de aguantar el dolor y las adversidades porque la vida da muchas vueltas y uno decide si se levanta, coinciden los Gutiérrez, aunque la voz principal la lleva Raúl con la anuencia de sus hermanos.
Su vida, prácticamente transcurre entre el gimnasio y la alberca de Playas Fitness, en una actividad intensa de lunes a sábado, durante mañana y tarde. En la noche descansan para la siguiente jornada de entrenamiento.
Juan José Gutiérrez fue quinto lugar en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, tiene además tres medallas de plata en el Mundial de Portugal y una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Perú.
Raúl Gutiérrez es el máximo medaliista de la Selección Juvenil en los Juegos Panamericanos de 2017 con siete medallas; tres de ellas de oro, tres de plata y una de bronce. Obtuvo el quinto lugar en el Mundial de Paranatación de la ciudad de México en 2017.
Jesús Alberto quien es el que menos tiempo lleva en la Paranatación, ha sido seis veces campeón nacional.
A los jóvenes les decimos que luchen y perseveren porque los sueños no se dan de la noche a la mañana y el deporte te disciplina, comentan en entrevista para Lindero Norte entre la algarabía de participantes y público en la alberca del CAR Tijuana.
La natación es relajante, enfatizan los atletas mexicanos, en el agua estás en otro mundo, muy diferente al de afuera y su stress.
Ganar una medalla es sentirte feliz, alegre, porque te lo ganas y buscas llegar a un Mundial, Panamericanos y Paralimpiadas.
Cada uno de los tres define sus especialidades: Juan José en 400 metros libres y 200 metros combinados; Raúl en 400 libres, 200 combinados y 50 libres; Jesús Alberto «en todo menos el dorso»
El medallista de oro José Arnulfo Castorela mostró su complacencia ante la presencia de un número mayor de jóvenes que obtienen medallas para México, lo que habla de su nivel y preparación.
Nelly Miranda Herrera, también medallista de oro, destacó la competitividad de los atletas mexicanos en justas de Paranatación.