• octubre 24, 2022
  • Sin comentarios
  • 5 minutos de lectura

BC, espectacular venta y renta de ejidos: territorios sitiados por agroindusttias, mineras y transnacionales (Parte I)

BC, espectacular venta y renta de ejidos: territorios sitiados por agroindusttias, mineras y transnacionales (Parte I)

Antonio Heras / Lindero Norte

Mexicali.- A pesar que en papel, Baja California es una de las entidades del país cuyo territorio es propiedad social pues en su mayor parte son ejidales y supera en 30 por ciento la media nacional, existe un acaparamiento de tierras por su renta y venta a empresas e industrias, sobre todo extranjeras.

En los valles de la entidad se aposentaron las actividades económicas de agro industrias como Berrymex, una filial de Discrolls, y Andrew and Williamson Fresh Produce (A&W) en San Quintín, la industria eléctrica Ienova en Tecate y Ensenada, el Grupo México en San Quintin y Real de Angeles en San Felipe, entre otras.

Datos del gobierno de México señalan que en Baja California existen 239 ejidos y el 83 por ciento del territorio es propiedad social. A nivel nacional, el promedio de tierra ejidal es del 52 por ciento.

A partir de la reforma a la ley Agraria de 1992 que instauró la privatización de la propiedad social, en 178 de esos núcleos agrarios se ha autorizado el dominio pleno para 24 mil 679 parcelas, pero solo 265 se privatizaron, lo que el 1. 07 por ciento del territorio del estado.

La tierra se mantiene en el régimen ejidal, pues no ha adquirido el dominio pleno.

Es una situación espectacularmente crítica, señala el investigador de El Colef, José Zavala Álvarez, pues se estima que en el Valle de Mexicali el 86 por ciento de los propietarios derechosos no trabajan la tierra

En los hechos se ha perdido la propiedad social por varias vías, entre ellas la compraventa, y se refleja en una atomización de productores medianos y agro industrias

Sostengo en estudios e investigaciones que el 86 por ciento de los derechos originales de las tierras del Valle de Mexicali están en manos de personas que no era su propiedad porque las compraron o las rentan.

Tras ejemplificar con casos donde un solo productor siembra ejidos completos, como los Gaona en el ejido Cuernavaca, consideró un síntoma grave que la tierra se esté quedando en pocas manos.

El marco institucional impide el aprovechamiento de quienes tienen la propiedad y venden por migajas y así se pierde la propiedad social, advierte Zavala Álvarez al tiempo de señalar que de manera histórica el agro financia a otros sectores productivos por lo que la producción de artículos básicos debe ser subvencionada y compensar al agricultor.

Para la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de México se considera al rentismo, desde el punto de vista social, una opción para quienes no pueden seguir en la actividad agrícola ni tampoco quieren deshacerse de su patrimonio, toda vez que les permite obtener ingresos fijos y permite que se mantenga la explotación de la superficie agrícola.

Viudas y agricultores de la tercera edad son quienes rentan sus tierras, mas aun porque enviaron a los hijos a estudiar a la zona urbana y les dejó de interesar la agricultura.

En el estudio «Características sociodemigraficas del productor del Valle de Mexicali», Zavala señala que mas de la mitad de los agricultores de esta región no supera los 300 mil pesos anuales y, en particular, uno de cada cinco no obtiene ni los 100 mil pesos. Además el 43 por ciento es adulto mayor.

En Baja California no se aplicó el programa Sembrando Vida.

Publicaciones relacionadas

Promueve Gobernadora turismo en BC en el arranque del Tianguis Turístico en CDMX

Promueve Gobernadora turismo en BC en el arranque del Tianguis Turístico en CDMX

Lindero Norte / CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de promover a Baja California ante la mirada del turismo nacional e…
Homologar Constitucion BC a la federal sobre elección consecutiva de diputados

Homologar Constitucion BC a la federal sobre elección consecutiva de diputados

Lindero Norte Mexicali La diputada Araceli Geraldo presentó una iniciativa para homologar la disposición constitucional federal de elegir a los legisladores…
Tres policías municipales heridos en ataque durante operativo en Tijuana

Tres policías municipales heridos en ataque durante operativo en Tijuana

Jorge Heras / Lindero Norte Durante la noche del sábado fueron heridos tres agentes municipales que atendían un reporte sobre la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *