• octubre 24, 2022
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Sin denunciar delitos ocho de cada 10 empresarios en BC

Sin denunciar delitos ocho de cada 10 empresarios en BC

Antonio Heras / Lindero Norte
Mexicali


En Baja California, la mayor parte de los empresarios no denuncian los delitos cometidos en su contra, de acuerdo a estudio del Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

Integrantes del Consejo Estatal de Asociaciones de Abogados de Baja California advirtieron que la ausencia de una cultura de la denuncia abona a la impunidad y al crecimiento del impacto de la actividad delictiva.

Organismos empresariales se han significado por criticar la política de seguridad ciudadana que han emprendido el gobierno de México, el de Baja California y de las administraciones municipales, todos de extracción morenista.

La cifra negra, considerada como los delitos sin denunciar en este caso ante la Fiscalía General de Baja California, alcanza el 82.6 por ciento de la totalidad de los ilícitos registrados.

Según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas en 2021 una de cada tres empresas fueron victimas de algún delito en la entidad, lo que representa el 30.6 por ciento.

El principal delito que se sufre en la entidad es la extorsión con un 30.8 por ciento de los ilícitos cometidos en 2021.

El presidente del Consejo de Asociaciones de Abogados de Baja California, Elías Flores Gallegos, señaló que no se presentan denuncias ante la Fiscalía General del Estado en el 90 por ciento de los casos de ilícitos cometidos en la entidad.

Por un lado, señaló Flores Gallegos, ante la nula confianza e incapacidad de la autoridad de esclarecer los delitos y, por otro, debido a la poca confianza en el Sistema Judicial aunado a los pocos casos de aplicación de la justicia. Es decir, explicó, al porcentaje reducido de casos judicializados por el Ministerio Público.

Elías Gallegos comentó que ha observado que la reticencia a denunciar es «pena o vergüenza de que se sepa que fueron blanco de la delincuencia

Mas de la mitad de los empresarios que no presentaron denuncias fue por temor a que los extorsionaran, por trámites difíciles y tardados, por la desconfianza a las autoridades o la actitud hostil de las autoridades locales.

La encuesta del INEGI señala que el impacto promedio por delito es de 95 mil 631 pesos debido a las medidas de seguridad instrumentadas por las empresas o las pérdidas provocadas por ilícito.

Publicaciones relacionadas

Promueve Gobernadora turismo en BC en el arranque del Tianguis Turístico en CDMX

Promueve Gobernadora turismo en BC en el arranque del Tianguis Turístico en CDMX

Lindero Norte / CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de promover a Baja California ante la mirada del turismo nacional e…
Homologar Constitucion BC a la federal sobre elección consecutiva de diputados

Homologar Constitucion BC a la federal sobre elección consecutiva de diputados

Lindero Norte Mexicali La diputada Araceli Geraldo presentó una iniciativa para homologar la disposición constitucional federal de elegir a los legisladores…
Tres policías municipales heridos en ataque durante operativo en Tijuana

Tres policías municipales heridos en ataque durante operativo en Tijuana

Jorge Heras / Lindero Norte Durante la noche del sábado fueron heridos tres agentes municipales que atendían un reporte sobre la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *