- diciembre 1, 2022
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
Indolencia de Frisco con trabajadores de la Mina de Slim quienes exigen sus derechos

Jorge Heras / Lindero Norte
Eran las 5 de la mañana en el Ejido Indiviso del Valle de Mexicali, más de 30 trabajadoras y trabajadores de la Mina Real de Ángeles esperaron por horas el camión que los transportaría a este yacimiento de oro y plata de la empresa Frisco, pero, sucedió lo que temían: los dejaron abandonados porque no firmaron su renuncia voluntaria o no se sujetaron a las condiciones de la empresa tras el cierre de esta Mina que desde hace más de dos décadas estaba instalada en el municipio de San Felipe, plagada de irregularidades.
Como se lo habíamos adelantado en este medio informativo, este jueves 1 de diciembre, la mina ubicada en el kilómetro 123 de la carretera a San Felipe, cuyo socio es el magnate Carlos Slim, culminó operaciones tras ser suspendida por Protección Civil Estatal en una ocasión hace más de 1 año, por carecer de un manual sobre medidas de seguridad de los trabajadores y su programa ambiental se encontraba desactualizado. Además que la Fiscalía investigaba la muerte de 4 trabajadores que murieron al interior de la mina en 48 meses, así como las denuncias por acoso laboral y sexual a trabajadores y trabajadoras.
Entrevistados por Lindero Norte, el personal de confianza señaló que en ningún momento se les notificó que el transporte de personal no pasaría por ellos este jueves ni que ya había terminado su contrato con la empresa, pues todavía queda pendiente que definan los pagos de liquidación, aguinaldo, prima vacacional y salario de la última quincena laborada.
Expusieron que ellos se niegan a presentar su renuncia voluntaria y que tampoco están dispuestos a irse con el mismo salario y sin prestaciones a la Mina del municipio de Real de Asientos en Aguascalientes.
Las trabajadores y trabajadoras de la Mina Real de Ángeles evidenciaron con fotografías que varios carros de la misma empresa FRISCO para trasportar al «personal de conservación»: Recursos humanos, contabilidad, ecología y almacén.