- diciembre 7, 2022
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Cuestiona senadora Gina Cruz sumisión y obediencia de CNDH a Palacio Nacional

Antonio Heras / Lindero Norte
Mexicali
La senadora Gina Cruz cuestionó a la titular de la Comisión de los Derechos Humanos del país, Rosario Piedra Ibarra, guardar «silencio sepulcral» ante evidentes violaciones a los Derechos Humanos que se realizan a diario desde Palacio Nacional.
La legisladora por Baja California dijo que es doloroso ver violentada su autonomía por la obediencia y sumisión ante lo que llamó «el trono presidencial».
Durante la comparecencia de Rosario Piedra ante el Senado de la República recordó el día del nombramiento de la titular de la CNDH «en una votación dividida y sumamente cuestionada» en la que se deslindó de su militancia en Morena, pero «más que la titular de un órgano constitucional autónomo, es una defensora de oficio del Poder Ejecutivo y en una dependencia federal”, le espetó.
Advirtió que duele ver a la CNDH obediente y sumisa, que incumple sus funciones constitucionales e, incluso, es capaz de exceder sus facultades y violar reiteradamente la ley como cuando emitió la recomendación general 46 /2022 en materia electoral.
Cruz expuso se violó la Constitución al hacer eco de las presiones del Ejecutivo sobre el Instituto Nacional Electoral (INE) al promover una reforma electoral que, con conocimiento de causa, está fuera del ámbito de su competencia.
“Con estas acciones usted perdió tiempo e hizo uso de recursos del Estado con fines de propaganda política en lugar de asumir a plenitud sus funciones constitucionales y legales», dijo al tiempo de señalar que eso es corrupción y desvío de recursos ante las evidentes violaciones a los derechos humanos cometidas por las autoridades.
Para dimensionar la tragedia de derechos humanos que vivimos, enfatizó sobre la crisis humanitaria en ambas fronteras de México donde las personas en condición de migración sufren hacinamiento sin condiciones mínimas de seguridad, higiene y protección.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte expresó que a pesar que las leyes migratorias, de asilo y refugio mandatan el respeto irrestricto a los derechos humanos de los migrantes, hay una política migratoria que se caracteriza por violaciones abiertas y reiterados actos de violencia ante los cuales Piedra Ibarra guarda un «silencio pasmoso».
Agregó que la política migratoria de la actual administración, que criminaliza y persigue a migrantes, es tan incongruente como la actuación de Rosario Piedra frente al máximo órgano garante de los derechos humanos.
“Lamentablemente hoy ante los abusos de las autoridades y ante la militarización total de la vida nacional usted calla y la CNDH otorga», expresó.