- diciembre 7, 2022
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Sin instrucción educativa más mujeres que hombres en sector manufacturero

*Porcentaje de mujeres supera en educación básica; hombres en bachillerato y universidad: INEGI
Antonio Heras / Lindero Norte
Mexicali.- Al menos 6 de cada 100 trabajadores en el sector manufacturero de México carece de estudios, toda vez que no fueron a la escuela o no concluyeron ningún nivel educativo, además que se reporta una diferencia entre los hombres que tienen mayor preparación académica que las mujeres.
Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) el número de establecimientos manufactureros que proporcionaron capacitación a su personal representó apenas el 6.8 por ciento en 2021.
La Encuesta Anual de la Industria Manufacturera señala que las industrias manufactureras registraron 4 millones 348 mil personas ocupadas, lo que representó un crecimiento de 2.5 por ciento, respecto al año previo.
En el país las trabajadoras representan el 37 por ciento en el sector manufacturero, al tiempo que son hombres el 63 por ciento en nómina.
DIFERENCIAS
En las empresas manufactureras instaladas en México es evidente la diferencia en niveles de estudio entre hombres y mujeres.
A excepción del nivel de educación básica, las mujeres cuentan con menor porcentaje de preparación académica que los varones.
Incluso, con cifras de 2021, es mayor el número de mujeres sin instrucción educativa ya que representa el 3.5 por ciento drl total en ese sector, mientras que los hombres alcanza el 2.7 por ciento.
El 57 por ciento de mujeres registran estudios de educación básica. Solo el 50 por ciento de los hombres concluyó primaria y secundaria.
El registro en bachillerato y universitario es mayor el porcentaje de hombres que las mujeres con esos niveles educativos por 4 puntos porcentuales.
Aunque entre 2020 y 2021 el personal ocupado con educación media superior tuvo un aumento de 2.2 por ciento en la cantidad de mujeres y de 1.6 por ciento en la de hombres. El personal con educación básica disminuyó 1.8 y 2.3 %, respectivamente.