• diciembre 16, 2022
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Revira la Secretaría de Cultura de BC y prepara certamen de periodismo cultural

Revira la Secretaría de Cultura de BC y prepara certamen de periodismo cultural

Por Jeanette Sánchez / Especial para Lindero Norte

“Después de todo esto lo que sucedió, analizamos la situación y se ha decidido organizar una convocatoria para periodismo cultural y ensayo, la secretaria Alma Delia se reunió con el equipo y estamos trabajando en ello, lo pretendemos dar a conocer, tal vez, en febrero del próximo año”, declaró Francisco Javier Fernández Aceves, titular de la dirección Editorial y de Fomento a la Lectura.

Luego de que el gremio periodístico pronunciara su molestia e indignación ante la eliminación de las categorías de Periodismo Cultural y Ensayo de la convocatoria a los Premios Estatales de Literatura en su edición 2022, Fernández Aceves, a nombre de la titular de la Secretaría de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, informó vía telefónica de esta nueva decisión.

“Hemos iniciado el proceso interno, que tiene que pasar por el área jurídica y una serie de ajustes para poder dar a conocer los detalles de lo que será esta nueva convocatoria, el formato y las categorías, no tenemos aún claro el proyecto, pero estamos trabajando en ello”, aseguró el funcionario.

En su edición 2022 la convocatoria de los Premios Estatales de Literatura sólo convoca a escritores de cuento, poesía, novela, dramaturgia, cuento infantil y dramaturgia infantil con un premio individual de 40 mil pesos y la publicación de la obra.

Al no aparecer las categorías de Periodismo Cultural ni Ensayo, periodistas como Antonio Heras manifestaron su asombro. “Me enteré por una columna editorial, hablaban de la convocatoria y me llamó muchísimo la atención que no hubiera Periodismo Cultural, es muy triste, es lamentable, debe reconsiderase y reintegrarlo, es importantísimo que en los Premios Estatales de Literatura se considere este rubro, es la única manera en la que el estado puede impulsar el periodismo, sobre todo en el área cultural que es determinante, desaparecerlo es una manera de negar su presencia en la entidad”, dijo vía telefónica desde Mexicali.

Asael Arroyo, de Ensenada; Daniel Salinas y Marco Tulio Castro, radicados en Tijuana; son algunos periodistas que has sido merecedores de este reconocimiento estatal, así como Hugo Alfredo Hinojosa quien cuestionó los criterios que llevaron a esa desafortunada decisión, misma que hoy, al parecer, toma un nuevo rumbo.

Respecto a los detalles de lo que incluirá este futuro proyecto, Hernández Aceves, adelantó que se espera tener todo listo para poder convocar y premiar el mismo año, además de que se piensa considerar el material publicado de 2020 hacía adelante, en el caso del periodismo, pero más detalles, fechas, montos, todo eso, dependerán de los tiempos que dicten los procesos internos.

Publicaciones relacionadas

Promueve Gobernadora turismo en BC en el arranque del Tianguis Turístico en CDMX

Promueve Gobernadora turismo en BC en el arranque del Tianguis Turístico en CDMX

Lindero Norte / CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de promover a Baja California ante la mirada del turismo nacional e…
Homologar Constitucion BC a la federal sobre elección consecutiva de diputados

Homologar Constitucion BC a la federal sobre elección consecutiva de diputados

Lindero Norte Mexicali La diputada Araceli Geraldo presentó una iniciativa para homologar la disposición constitucional federal de elegir a los legisladores…
Tres policías municipales heridos en ataque durante operativo en Tijuana

Tres policías municipales heridos en ataque durante operativo en Tijuana

Jorge Heras / Lindero Norte Durante la noche del sábado fueron heridos tres agentes municipales que atendían un reporte sobre la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *