- diciembre 23, 2022
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Critica César Hank crisis de seguridad por violencia en Tijuana y México

*Es una farsa la estrategia de «abrazos, no balazos»
Antonio Heras / Lindero Norte
Mexicali.- La crisis que más afecta a México la de seguridad, a pesar que son significativas las repercusiones en los bolsillos de los mexicanos por el incremento de precios de la canasta básica, advirtió el dirigente del Partido Encuentro Solidario de Baja California, César Hank.
Lamentó el cierre de 2022 como el año más violento en la historia del país y, en el caso particular, increpó a las autoridades municipales porque en Tijuana se registran más de 2 mil homicidios.
Criticó la estrategia presidencial de «Abrazos, no balazos» al calificarla de ser una farsa que ha demostrado la incapacidad para enfrentar los problemas del país.
Hank Insunza dijo que la situación económica es altamente complicada y no se vislumbra mejoría alguna para 2023 pues está estancada, a diferencia de los resultados en «materia de salud, educación, de política internacional y en todos los rubros en los que incide el gobierno».
Sostuvo que el aumento al salario mínimo no resuelve el problema económico de los mexicanos, toda vez que para los empresarios representa una carga que no todos tendrán la capacidad de solventar y podría provocar una escalada de desempleo.
Sobre el PES BC, Hank señaló que se consolidó un proyecto político enfocado a trabajar en favor de los ciudadanos, cuyos resultados se concretarán en las elecciones intermedias de 2024 en la entidad.
Anunció que como partido estatal se hará una campaña de afiliación tendiente a fortalecer su estructura de cara al proceso electoral más importante en la historia de México.
No olvidemos que en 2024 los mexicanos debemos refrendar el rechazo al partido político en el gobierno que ha demostrado que carece de capacidad, conocimientos, voluntad y destreza para sacar adelante a una nación como la nuestra, dijo.