- febrero 1, 2023
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Obliga SJCN a autoridades a responder peticiones vía twitter

Antonio Heras / Lindero Norte
Mexicali.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunció a favor de que las peticiones formuladas en twitter a alguna autoridad se respondan en forma obligatoria.
Esta obligación procederá si esa autoridad es la titular de la cuenta, su uso forme parte del ejercicio de su actuar oficial para captar, responder peticiones, entre otros fines, y no sólo un uso mediático o de simple diálogo con los particulares, además que implique una petición, más allá de un comentario u opinión.
La Primera Sala concedió la protección constitucional para que el Ayuntamiento de Guadalajara emita los acuerdos de tres peticiones formuladas por un particular a través de la red social y le notifique por la misma vía o en algún domicilio en un plazo máximo de tres días.
Está resolución de dar a raíz del juicio de amparo indirecto 245/2022 promovido por una persona física que formuló vía twitter tres peticiones al Ayuntamiento de Guadalajara que no fueron respondidas bajo el argumento que no eran peticiones formales.
El Juez de Distrito negó el amparo tras considerar que la autoridad no había previsto institucionalmente y dentro de la normatividad que regula su actuación, a esa plataforma como una opción para dar respuesta a peticiones.
La Sala acotó la decisión al caso concreto en atención al uso reiterado del Ayuntamiento de Guadalajara a la plataforma Twitter como vía para atender diversas peticiones, sin que las formuladas por el quejoso cuenten con respuesta. Por lo tanto, situaciones similares se analizarán y resolverán caso por caso, de acuerdo a la resolución aprobada por unanimidad el 1 de febrero, a partir de una ponencia la presentó el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.