- marzo 24, 2023
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
Incrementar pena por «cobro de piso» en BC

LINDERO Norte
Mexicali
Una reforma para agravar la penalidad por «cobro de piso» fue propuesta por la diputada Alejandrina Corral a través de modificar el artículo 224 bis del Código Penal de Baja California.
Está conducta delictiva consiste en exigir cantidades de dinero de manera periódica a comerciantes y empresarios a cambio de no causarles daño físico o material.
Ante el incremento de este delito y sus variantes, dijo Corral, es necesario establecer y definir sus implicaciones para que lo combatan las autoridades
La legisladora inicialista precisó que debe señalarse la distinción entre extorsión y cobro de piso que, aunque cuenten con un principio semejante -la obtención de un lucro en base a la amenaza o coerción- no funciona igual y, por ende, implican algo distinto para la víctima, su gestión e incluso, su medición.
Cuando se habla de extorsión referimos a un acto que ocurre una vez a una víctima y, en contraste, en el cobro de piso la víctima y victimario establecen una relación tributaria a largo plazo.
Según el investigador David Lee, autor del libro “Manual de Seguridad”, el cobro de piso implica afectaciones al desarrollo regional y del país en todos sus ámbitos, el cual se ha expandido en las últimas dos décadas, de forma paralela al control que pretenden ejercer los diversos grupos delincuenciales y es una especie de «sistema tributario», aceptado incluso por grandes empresas.