- febrero 22, 2012
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
Población en los penales de Baja California
Antonio Heras
Mexicali
Con una sobrepoblación cercana al 9 por ciento, el Sistema Penitenciario de Baja California se mantiene bajo control aunque subyace la presencia de internos de los carteles de Tijuana y de Sinaloa, considerados acerrimos enemigos desde 1990.
Tras los motines de 13 y 17 de septiembre de 2009 en el Centro de Reinserción Social de Tijuana que dejaron un saldo aproximado de 26 internos asesinados, se reforzaron la vigilancia y las estragias para separar a los internos conflictivos, señaló una fuente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Durante esos dos dias, los internos se posesionaron de la prision aprovechando el descontento que provoco la tortura de un interno por parte de los custodios. Hubo muertos por armas punzocortantes, golpes e incineración producto de confrontacion entre internos, pero mas de la mitad fue por arma de fuego con armas de cargo de los agentes federales y militares que participaron en la recuperación del inmueble situado en la zona de La Mesa en Tijuana.
Este asunto aún se encuentra en investigacion en la Procuraduría General de la República para deslindar responsabilidades penales y administrativas y fue atraido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
En la actualidad la población penitenciaria es de 17 mil 170 internos en cinco centros que cuentan con 15 mil 657 espacios, lo que representa una sobrepoblación de 8.86%, de acuerdo a un informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado donde se advierte que en los proximos meses se reducira a un 3 por ciento por la construcción de nuevos espacios en Tecate y el traslado de reos del orden federal.