- marzo 27, 2012
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Columna Lindero Norte: Jornadas, jornadas
Antonio Heras
Será hasta el próximo jueves cuando este en Tijuana el secretario de Gobernación Alejandro Poiré a firmar los convenios con los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, que recibirán aportaciones federales en materia de seguridad.
Son los recursos del Fondo de Aportaciones de Seguridad Publica (FASP).
Junto con el hombre fuerte que despacha en el Palacio de Bucarelli llegará el bajacaliforniano Oscar Vega Marín secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entidad publica que coordina estos menesteres con Estados y Municipios.
Vega, ex secretario de Educación de Baja California y ex oficial Mayor de SEGOB, ha reforzado su presencia en la entidad en fechas recientes donde ha realizado una serie de anuncios que benefician a Baja California y sus cinco municipios en materia de seguridad.
Ahí están los recursos federales y el reto para gobernador y alcaldes de aplicarlos de manera adecuada. No vayan a salir con la batea de que hubo subejercicio. En otras palabras que no inviertan ni gasten lo que se les asignó.
TEMBLOR
Al día siguiente del sismo de 7 grados en la ciudad de México, los capitalinos entraron en la paranoia y el rumor se rego como pólvora.
Incluso en las oficinas publicas se dijo que era necesario salir de los inmuebles porque se anuncio que se registraría otro terremoto entre las 3 y las 4 de la tarde. Ups!
Eso me hizo recordar la labor de los científicos del CICESE luego del sismo de 7.2 grados de abril de 2010 en Mexicali. Tuvieron que salir a informar que los sismos no se predicen, no se pronostican.
Esta labor de concientizacion continua en Baja California.
Luis Mendoza Garcilazo que se convirtió en asesor de la administración estatal señaló que la autoproteccion, información y conocimientos son la mejor defensa ante un sismo, que se debe asumir la realidad de la naturaleza sísmica de la región, obliga a estar preparados de manera adecuada y poner en práctica un Plan Preventivo de Riesgos Sísmico.
El investigador del cicese comento que la península tiene más de 5 millones de años en movimiento y esta asentada sobre las placas tectónicas del Pacífico y la de Norteamérica.
POR TODOS
El gobierno de Mexicali echo a andar un programa sui generis de rescate de colonias populares y espacios naturales de reunión.
Se trata de “Vamos por Todos”, la cual ha realizado seis acciones con un impacto a residentes de 11 colonias cachanillas.
Este fin de semana se llevo a cabo en la colonia imperial y en Valle del Álamo, donde participaron 300 voluntarios de grupos y asociaciones civiles, centros de rehabilitación, iglesias evangélicas y vecinos. Los resultados son 500 toneladas de basura, cinco picaderos derribados y mas de 2 mil 500 metros de abatimiento de graffiti.
El 19 mayo se realizara otra jornada en el Reacomodo que se ubica en la zona poniente, dio a conocer Carlos Arturo Balderrama, asesor de Seguridad Publica e impulsor de estos programas desde la asociación civil Los Edificadores de México.
PREVENCIÓN
En tanto las secretarias de Desarrollo Social y Seguridad Publica del Estado pusieron en marcha el programa Vigilante Escolar que tiene la intención de brindar seguridad a un centenar de escuelas ubicadas en zonas prioritarias de Mexicali.
Otro beneficio de este programa preventivo es la generación de un centenar de empleos temporales.
JORNADAS
En tanto, se reforzó el programa ISSSTECALI en tu centro de trabajo al ampliar su cobertura hacia la Policía Estatal Preventiva y acercar los servicios médicos y prestaciones de seguridad social para 200 agentes de Mexicali
EÓLICA
Sabia usted que la inversión de la planta de generación de energía eólica de La Rumorosa es de 26 millones de dólares y beneficia a 35 mil familias mexicalenses?
Que el gobernador Jose Guadalupe Osuna Millán entregara a los beneficiarios directos la tarjeta Tu Energía en la ciudad y el valle de Mexicali?