- marzo 29, 2012
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Recibe Derechos Humanos queja de catedrático de UABC por violar sus derechos civiles
Antonio Heras
Mexicali
La Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección ciudadana de Baja California inició una investigacion sobre la violación de los derechos civiles del maestro Daniel Solorio Ramirez quien fue destituido de la Universidad Autonoma de Baja California tras 37 años de servicio por supuestas faltas a impartir cátedra.
Solorio fue abogado General de esta universidad estatal, director de la Facultad de Derecho y candidato a rector.
Es una broma de mal gusto, una justificacion inventada y muestra la beligerancia del gobierno de la UABC, dijo el abogado que forma parte de la formula de candidatos al senado de la República por la izquierda mexicana.
El catedrático despedido presentó una queja ante la PDH, mientras que la Comisión de los Derechos Humanos del Noroeste entregó una carta abierta al Congreso local donde denuncia el acoso laboral que se vive en la UABC, donde advierte que las decisiones se toman en la Secretaria de Desarrollo Económico del gobierno de Baja California donde despacha el exrector Alejandro Mungaray, a quien se le acusa de nepotismo y de mantener el control político en la universidad estatal
Sobre Solorio se advirtió que es un “conocido activista solidario con los movimientos por la justicia social en la entidad y el país (por lo que) resulta indignante la forma en que fue despedido el 13 de marzo en un penoso incidente de discriminación, delante de sus propios alumnos, en un acto de fuerza ejecutado por “inspectores” de la UABC sin darle oportunidad de diálogo y a su Derecho de Audiencia, precisamente en el lugar donde se enseña a los futuros abogados los valores de justicia, legalidad y el conocimiento del derecho”. En la carta se señala que no es un caso aislado.
Otros integrantes del Observatorio Universitario son acosados por la autoridad universitaria, entre ellos el doctor en Sociologia de la Educacion Jesús Galaz.
En el campus de Mexicali, los inspectores y policías de empresas privadas deambulan con macanas y gases lacrimogenos provocando expectación entre alumnos, profesores e investigadores.
La tarde de este miércoles, se realizó una jornada informativa por parte de la Confederacion de Estudiantes de Baja California, cuyas dirigentes Barbara Contreras y Patricia Ochoa se pronunciaron por impulsar la participacion de alumnos en la en toma de decisiones, de manera particular en la designación de directores, y en contra del control de las sociedades de alumnos desde Rectoría y la Dirección de Servicios Estudiantiles y Gestion Escolar.