- abril 12, 2012
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Columna Lindero Norte: Coincidencias
Antonio Heras
Las cosas se pusieron candentes en el ISSSTECALI por las expresiones políticas del sindicato de burócratas.
Se explica un poco o un mucho porque los dirigentes se encuentran inmiscuidos en la campaña electoral pues al menos dos pertenecen a las fórmulas del Partido Revolucionario Institucional.
La otra lectura es que son dirigentes esforzados y comprometidos con sus agremiados y con las luchas sociales sempiternas.
Llama la atención que Francisco Garcia Burgos se pronuncie por un diálogo pacífico, lejos de apasionamientos y de amenazas.
El caso es que los burocratas llegaron sin aviso para exigir sus demandas. Cerraron las instalaciones, luego que solicitaron el apoyo de sus agremiados y despues el éxodo del personal de confianza.
Más alla de los dimes y diretes, de nueva cuenta los burócratas enarbolan la confusión para victimizarse.
Ellos afirman que anunciaron su manifestacion y que nunca fueron tomados en cuenta sobre el pago parcial con terrenos del adeudo del gobierno de Mexicali.
García Burgos dijo que si y fueron informados sobre el convenio de pago porque tienen representates en la Junta Directiva del ISSSTECALI. Uno de ellos es Alicia Martínez quien estuvo presente en el acuerdo que senala el analisis de un llistado de inmuebles para ver si les conviene y si no, pues tendra que recurrir al erario municipal.
La manifestación parece ser una coincidencia, segun la creatividad de dirigentes que huelen a naftalina
VIAJEROS
Los candidatos del PRI a la Camara Baja del Congreso de la Unión viajaron a la ciudad de México para sujetarse a una evaluación por parte de su dirigencia nacional.
En un vuelo comercial coincidió David Pérez Tejada con personalidades como Cuauhtémoc Cardona, Rebeca Maltos que iba al IFE y Jose Maria Armendariz con destino a la Secretaría de la Función Pública, entre otros.
CUCAPÁS
Indígenas cucapás denunciaron a funcionarios de CONAPESCA por el decomiso ilegal de un camion con 26 toneladas de pescado que se dirigia a la Central de Abastos Pesquera de La Viga de la ciudad de Mexico.
Las dirigentes de las sociedades cooperativas indigenas que capturan curvina gollfina en el delta del Rio Colorado exigieron el procedimiento de responsabilidades en contra de funcionarios de CONAPESCA que, en compañia de agentes de la policía municipal de San Luis Río Colorado, Sonoroa, realizaron el decomiso sin solicitud expedida por autoridad judicial alguna e incautaron un tractocamion de la Sociedad Cooperativa Indigena Cucapá, en cuyo interior había 26 toelada de curvina golfina congelada con destino a La Viga.
El vehiculo con el contenedor, asi como el chofer y su esposa fueron trasladados por los empleados federales de San Luis Rio Colorado, limitrofe con Mexicali, a Puerto Penasco, Sonora, para ser retenidos de manera ilegal durante 12 horas.
En esa ciudad se expidio el acta de decomiso donde asentaron de manera irregular el lugar, día y hora del decomiso, a pesar de haberse realizado en la frontera entre Baja California y Sonora.
Este jueves se instalará una mesa de trabajo para analizar el tema del tope de pesca y el decomiso ilegal.