- abril 24, 2012
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Columna Lindero Norte: Mujeres
*Gladys Villalobos, puesto espacial
*Najla Wehbe, grandes ligas
*Gordillo delgada y polemica
Antonio Heras
¿Sabia usted que una mexicalense se integrará en breve a la Agencia Espacial Mexicana?.
Se trata de Gladys Villalobos, quien en la actualidad se encuentra en el Centro SCT Baja California y asumirá la Dirección de Comunicación de este recien creado organismo federal que se encuentra a cargo del doctor Javier Mendieta, exdirectivo del CICESE. El que anda orgulloso es su padre el periodista Cesar Villalobos, director del semanario El Pionero.
REGIDORA
Quien se ha ganado el reconocimiento de propios y extraños es la regidora Najla Wehbe, blanco de la ira del gobierno municipal por sus criticas a la estulticia gubernamental.
En otras ocasiones he señalado que el único lenguaje valido en la política es la congruencia. Esta joven tijuanense es un ejemplo de esta sentencia.
Resulta que el proyecto de la garita San Ysidro- El Chaparral, el aeropuerto binacional, los requisitos de migración para los americanos que pescan en México y las alertas de los turistas que viajan a nuestro país se trataron durante la reunión en la Embajada de Estados Unidos en México.
Además de Najla, asistieron James Clark y Ruben Barrales de Cámara de Comercio de San Diego, Héctor Vanegas vicepresidente de Sandag (San Diego Association of Government) y cónsul de México en San Diego.
La agenda del lunes la cerraron con una reunión con Oscar Vega, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica.
Como el salmón, la sol panalista piensa y actua en grande.
En el cabildo a mas de dos les dio colitis y dicen que al coorinador de gabinete, de apellido Cano, tiene mal de campamento.
LA MAESTRA
Es todo un personaje.
Elba Esther Gordillo jalo el ojo de la capital del país durante la reunión del Consejo Nacional del sindicato magisterial celebrado en un hotel de Playas de Rosarito. La presencia de la polémica presidenta del SNTE no tuvo la misma cobertura a nivel local, quizás por el bloqueo informativo en el hotel sede del Consejo Nacional.
Alrededor de 300 concejales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion viajaron hasta este Lindero Norte para fijar su postura sobre la evaluación universal de los maestros con la Secretaria de Educacion Publica. Para el secretario general de la seccion 37 del SNTE Alberto Martinez el gobierno federal desvirtúa el fin de la evaluación al considerar que se trata de una calificación de los maestros, cuando realmente se busca detectar debilidades para brindarles asesoría y elevar su nivel profesional,.
Se trata en otras palabras de hacer un diagnostico sobre la situación de conocimientos de los profesores y de sus capacidades académicas y pedagógicas.
Martinez advirtió que habrá un compás de espera mientras no se renegocie los términos de la evaluación.
Personajes como Rogelio Gudino y Arcelia Galarza -dirigente y ex de la seccion 2 del SNTE, respectivamente- hicieron gala de la política avestruz. Cierran los ojos y piensan que nada ocurrió.
En la reunión del Consejo Nacional del SNTE estuvo Gordillo y quienes la vieron dicen que “andaba de buen talante, de buenas, platicadora y saludando a todos”. Vestida de traje gris y blusa color salmón, se le vió delgada como si “se hubiera quitado varios años de encima”.
A pesar de un significativo numero de detractores, la maestra le basto llegar al lugar y desactivar las criticas contra su persona.
Su moneda de cambio sigue siendo la negociación. Al final se trata de política.
El Movimiento Resistencia Magisterial consideran que la evaluacion debe hacerse al sistema educativo nacional y que la renegociacion solo es politica.
LEY DE PROTECCIÓN CIVIL
El senador Alcibíades García Lizardi esta que triña de orgullo pues luego de machacar durante cinco años se aprobó la nueva Ley General de Protección Civil
El cachanilla es presidente de la Comisión de Protección Civil del Senado e integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, uno de los tres partidos que conforman a la izquierda mexicana.
Alcibiades confió en que esta ley será el detonante para que la sociedad mexicana asuma compromisos, responsabilidades y tareas en la prevención y reacción ante casos de desastres naturales o provocados por el ser humano.