• abril 24, 2012
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Explotación sexual infantil entre los temas expuestos por la XIII Legislatura Infantil de BC

Concluye XIII Legislatura Infantil: explotación sexual infantil, discriminación y derechos de los niños los temas más mencionados
Al iniciar los trabajos de este día, los diputados infantiles pudieron exponer en su oportunidad aquellos problemas que viven y observan en su comunidad
La niña Ninel Mayorga habló en contra de la discriminación infantil. Explico que durante su vida se ha sentido discriminada a causa de una enfermedad que padece desde su nacimiento: “Me he sentido sola, triste, señalada. Hago un llamado a la sociedad bajacaliforniana para que no pierda sus valores y cuiden a los niños abandonados y discriminados”. Joyce González se refirió al tema de la violencia intrafamiliar, y exhortó a los padres y tutores de los niños para que eviten prácticas donde éstos sean lastimados.
“El pasado 22 de abril se festejo el Día Internacional de la Madre Tierra, por ello aprovecho para pedir a los gobiernos de todo el mundo políticas que ayuden a respetar la riqueza natural de todos los países, con el fin de no seguir dañando más nuestro mundo”, exhortó el niño Alejandro Ortega, quien fungió como presidente de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos de esta legislatura infantil. Por su parte, Itzy Zamora hizo un llamado a resolver el problema de la explotación sexual infantil; pidió estrategias para frenar el turismo sexual y cuidar a los niños de las calles y abandonados, que son los más propensos a sufrir este tipo de abuso.
En su momento, Héctor Torres pidió reformar el artículo 8 de la Constitución Política Estatal de Baja California, en el sentido de que éste vaya acorde con las convenciones internacionales que tratan sobre el cuidado y derechos de los niños. El niño Ignacio Villalba criticó a los padres irresponsables que mandan a sus hijos a trabajar a los cruceros de las bulevares, por lo cual muchos de ellos no van a la escuela.
Stephanie Escobar, quien fungió como presidenta de esta legislatura infantil y de la Comisión de Desarrollo Urbano, fue dura en su crítica al decir que dejaran de echarse la bolita las autoridades de gobierno, en cuanto a quién le tocaba la construcción de más espacios educativos, de cultura, deporte y esparcimiento, que sirven para elevar el conocimiento de los niños así como alejarlos de la violencia y la drogadicción.
“Yo vengo a hablar de las prerrogativas contenidas en la Convención de los Derechos de los Niños, promulgada por la ONU en 1989… Pero sobre todo quiero hablar de la educación gratuita y recreación a lo cual no tienen acceso todos los niños, debido a la pobreza, la inseguridad y a mejores escuelas equipadas… Tenemos derecho a forjar nuestro futuro desde hoy”, concluyó la niña Marcela Limón.

Publicaciones relacionadas

Choque de camioneta de INAMI en Mexicali deja siete heridos y una muerta

Choque de camioneta de INAMI en Mexicali deja siete heridos y una muerta

Se trata de Gabriela Natalia Oyasa de 36 años de edad. Antonio Heras y Jorge Heras Mexicali Una migrante venezolana muerta…
Suspenden a alumnas de CBTIS21 por consumir gomitas de marihuana; no hay sanción para quien las vendió

Suspenden a alumnas de CBTIS21 por consumir gomitas de marihuana; no hay sanción para quien las vendió

Jorge Heras / Lindero Norte Tres alumnas de primer semestre del CBTIS 21 fueron sancionadas por la dirección de la escuela…
Detiene FGR a dos hombres con metanfetamima y armas largas

Detiene FGR a dos hombres con metanfetamima y armas largas

*En total son ocho armas y 2 mil 800 pastillas de metanfetaminas Antonio Heras / Lindero Norte Mexicali En un operativo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *