- mayo 3, 2012
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
México Reprobado en Libertad de Expresión
México fue reprobado en el ejercicio de la libertad de expresión por las agresiones sufridas por periodistas en diversas regiones del país, de acuerdo a la organización mundial Freedom House, con sede en Nueva York.
Al presentar el Informe Libertad de Expresión 2012 la impunidad se convirtió en la amenaza del ejercicio periodístico, de acuerdo a participantes en esta actividad realizada en El Colegio de México.
“La condenamos, indigna, pero donde está? Se ve el vacío de la integración de las averiguaciones previas. La incapacidad de los ministerios públicos de resultados que arrojen certeza”, expresó el director de la asociación Articulo 19 Dario Ramirez.
La fiscal Especial para Atención de Delitos contra la Libertad de Expresion de la PGR, Angelina Borbolla, exhortó a los congresos locales para ratificar la reforma constitucional del articulo 73 para federalizar las agresiones a periodistas.
Hasta este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Expresión, solo 11 entidades han ratificado la reforma constitucional, entre las que no se encuentra Baja California.
En su ponencia Antonio Heras de Lindero Norte advirtió que las asociaciones de defensa de derechos humanos y de periodistas se han convertido en amantes del mismo amor al exigir el respeto del ejercicio periodístico y el combate de la impunidad.
Explicó que el caso de la agresión que sufrió en Mexicali el 23 de febrero fue atraído por la FEADLE y confió en que en breve se logre la detencion de su agresor.
Al presentar el Informe Libertad de Expresión 2012 la impunidad se convirtió en la amenaza del ejercicio periodístico, de acuerdo a participantes en esta actividad realizada en El Colegio de México.
“La condenamos, indigna, pero donde está? Se ve el vacío de la integración de las averiguaciones previas. La incapacidad de los ministerios públicos de resultados que arrojen certeza”, expresó el director de la asociación Articulo 19 Dario Ramirez.
La fiscal Especial para Atención de Delitos contra la Libertad de Expresion de la PGR, Angelina Borbolla, exhortó a los congresos locales para ratificar la reforma constitucional del articulo 73 para federalizar las agresiones a periodistas.
Hasta este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Expresión, solo 11 entidades han ratificado la reforma constitucional, entre las que no se encuentra Baja California.
En su ponencia Antonio Heras de Lindero Norte advirtió que las asociaciones de defensa de derechos humanos y de periodistas se han convertido en amantes del mismo amor al exigir el respeto del ejercicio periodístico y el combate de la impunidad.
Explicó que el caso de la agresión que sufrió en Mexicali el 23 de febrero fue atraído por la FEADLE y confió en que en breve se logre la detencion de su agresor.