• mayo 6, 2012
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Se pronuncian candidatos al Senado en favor de la zona economica fronteriza

Los candidatos de Baja California al Senado de la República coincidieron en la necesidad de impulsar el establecimiento de la Zona Económica Estratégica, el diseño de políticas regionales y el impulso de la economía bajacaliforniana.
Durante la presentación de sus propuestas ante el Colegio Estatal de Economistas de Baja California, Eligio Valencia Roque, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), planteó que todos los bajacalifornianos y los partidos «debemos buscar establecer una sociedad sustentada en la realidad regional dinámica de una frontera más próspera, bajo el entendido de que es un área de oportunidades».
Llamó a «dejar atrás el concepto del vecino poderoso para considerarnos como residentes de una frontera común y rechazar las visiones centralistas que distan mucho de la realidad fronteriza.
«Debemos superar inercias históricas, dejas atrás paradigmas anquilosados» y entender que «una zona fronteriza dinámica y progresista ayuda al contexto nacional», consideró Valencia Roque.
Con un llamado a poner los asuntos de la economía regional por encima de los intereses de los partidos, el candidato del PAN al Senado de la República, Ernesto Ruffo Appel, convocó a los otros candidatos a unir esfuerzos y conformar una visión regional para impulsar proyectos en beneficio del desarrollo de la economía de la frontera Norte. En el Foro de candidatos al Senado de la República, organizado por el Colegio Estatal de Economistas de Baja California (CEEBC), el candidato a senador por Acción Nacional, dijo que de llegar a la máxima tribuna del país, trabajará intensamente para el impulsar la economía regional aun y cuando las políticas centralistas de los partidos se opongan, por lo que se dedicará a convencer a los 18 senadores fronterizos para integrar una visión integral a favor de la economía regional y en contra de medidas como la restricción de dólares, los impuestos o el Siave.
¨Considerando que la parte norte de nuestro estado y el sur de California constituyen una misma región económica, impulsaré los proyectos de infraestructura que nos permitan aprovechar al máximo esta ventaja comparativa, como el proyecto de Puerto Colonet y su ferrocarril, el aeropuerto internacional de carga de Ensenada, la modernización de la red carretera y agilizar el sistema de cruces fronterizos, la generación de energías alternativas para el mercado binacional y la ampliación de la Zona Económica Estratégica¨, afirmó el candidato del PAN.
El candidato de la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Blásquez Salinas, también expresó la propuesta de integrar un frente común de legisladores federales en proyectos que favorezcan a la economía de la frontera norte de México.

Publicaciones relacionadas

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…
Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Los trabajos de la mesa directiva de la XXIII Legislatura tendrá como presidente al morenista…
Congreso de BC busca ampliar periodo de magistrados reformando Constitución a 1 mes de concluir legislatura

Congreso de BC busca ampliar periodo de magistrados reformando Constitución a 1 mes de concluir legislatura

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- A menos de dos meses de culminar la XXII legislatura, los diputados de Acción Nacional…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *