- mayo 30, 2012
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Los acuerdos y la atención a víctimas del delito; temas prioritarios en la agenda de JVM: Roberto Gil Zuarth
Lindero Norte
México D.F. .- El tema de los acuerdos por la unidad y el beneficio de México, así como la atención a las víctimas del delito, tienen un lugar prioritario en la plataforma de la candidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, aseguró su coordinador de campaña, Roberto Gil Zuarth.
Como un primer paso en esa dirección, la candidata Vázquez Mota propuso ante un grupo de intelectuales, «un acuerdo de todos los partidos políticos y de sus candidatos, previo a la elección, donde nos comprometamos a respaldar la agenda y reformas que acordemos. Será necesaria la participación ciudadana para supervisar que los firmantes cumplan sus compromisos y honren su palabra. Y hoy, reiteramos que estamos a favor de los acuerdos de unidad que beneficien a México”.
Roberto Gil Zuarth destacó que existe la mejor disposición de participar con la sociedad civil en el fortalecimiento de la atención a las víctimas del delito.
Señaló que este importante tema, además, debe formar parte de la agenda legislativa, y también debe tener un lugar prioritario en las políticas públicas que le toca implementar al Ejecutivo Federal.
Recordó que, como lo ha mencionado la candidata panista, “México debe ser el país donde exista una segunda oportunidad para todos, para quien ha sido víctima de un delito, para quien ha estado vinculado a una condición de violencia por ser parte de un entorno de drama y de dolor. México debe ser el país donde exista una segunda oportunidad para todos”.
Añadió que México debe ser un país donde la cultura del perdón esté arraigada, “donde podamos reconciliarnos con las historias de cada uno como sociedad”. Josefina Vázquez Mota cree que el perdón es parte del tejido social, porque reconcilia a quienes piensan diferente, pero también reconcilia a quien ha atravesado un momento traumático o de dolor”.
Roberto Gil Zuarth advirtió que la situación de inseguridad que se está viviendo en algunas partes del país, difícilmente puede achacársele a un solo gobierno y dijo que “es consecuencia de una omisión por largo tiempo, es consecuencia de las complicidades. Si hoy hay violencia en Tamaulipas es porque hubo un gobernador que decidió hacerle el trabajo a los criminales”.