- junio 27, 2012
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
Congreso adecua ley para combatir la discriminación y violencia en las escuelas
Lindero Norte
Mexicali.- El Pleno del Congreso local aprobó con dispensa de trámite en cuatro dictámenes relacionados con la Ley de Educación del Estado, entre los cuales figura una reforma al artículo 10, cuyo propósito es armonizar la legislación estatal con las reformas federales en esta materia de no discriminación y erradicación de la violencia.
La pretensión legislativa es adecuar la normatividad estatal a la legislación federal y a la plasmada en los tratados internacionales, de forma que al adicionar el artículo décimo de la Ley estatal de esta materia, se integre al texto relativo a que la educación que imparte el Sistema Educativo Estatal contra la discriminación y la violencia, especialmente la que se ejerce contra las mujeres, niñas y niños, debe orientarse en base a políticas públicas que eviten estas acciones.
Por otra parte se aprobó la reforma que establece que “cada escuela que imparta educación básica y media superior deberá de contar con un área especializada en psicología para la rápida y oportuna atención de los educandos, principalmente aquellos que sean canalizados y detectados autoridades escolares y que se evidencien problemas de aprendizaje, maltrato físico, psicoemocional o presenten conductas violentas”.
También se voto en sentido favorable el dictamen número 9 relativo a reformar diversos artículos de la misma Ley, con el propósito de implementar el idioma inglés como segunda lengua en los niveles de preescolar y primaria, del Sistema Educativo Estatal.
Esta propuesta fue hecha por el Diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez y el punto resolutivo establece: “enseñar el español como lengua nacional común de los mexicanos, sin menoscabo del rescate y la enseñanza de las lenguas de los grupos indígenas que existan en el Estado, así como garantizar la impartición en la educación básica del idioma inglés.