• junio 28, 2012
  • Sin comentarios
  • 6 minutos de lectura

Columna Lindero Norte: Ley Seca

Antonio Heras
Este miércoles, último día de campanas politico-electorales en México, coincidió con la graduacion de la maestria de la regidora Najla Wehbe Dipp.
Joven impetuosa que es una realidad en la política peninsular.
TRICOLORES
Tras sostener una reunión de evaluación, la situacion se puso tensa en el salon de Mexicali, sobre todo por la imperícia política de David Saúl Guakil, quien aventuró a señalar que los trabajadores y claro esta los funcionarios municipales sustentaron la campaña de Peña Nieto los fines de semana pegando calcomanias. Órale con la estrategia innovadora.
(Pobre alcalde, tan cerca de David y tan lejos de Najla).
Por cierto Carlos Barboza se integró a uno de los seis grupos de operación política que se desplegaron por el pais. Al tijuanense se le veía por Hermosillo, DF, Chilpancingo y anexas.
Según los priistas uno de los de mejor evaluación, de acuerdo a sus indicadores, es el único abanderado de la CTM en el pais. Exacto, Eligio Valencia.
SIN LIMITACIONES
No existe.
Desde hace años dejó de ser una medida de espejismo político del viejo sistema que mantenía un monopolio único hasta en la vida personal de los mexicanos.
Así el sistema extendía aun el comportamiento de los connacionales durante las jornadas electorales: una sarta de borrachos que podría convertirse en turba y desestabilizar la política nuestra de cada día.
El caso es que fines del siglo pasado, Baja California revisó la famosa ley seca y simplemente decidió entrarle de frente al problema y trascender esta medida cobijada en las buenas costumbres nacionales de una sociedad conservadora en su origen y liberal en su envoltura.
Se derogó una ley que no existía para asumir una medida administrativa cuando los organismos electorales daban color.
También es cierto que había perdidas millonarias cada domingo electoral en el sector restaurantero y en el mercado de las cervezas. Los electores, en ese entonces profusos, cruzaban la linea para cubrir sus necesidades etilicas y sanseacabo.
IGNAROS
Hace unos días, vela un programa local de televisión donde un par de jovencitos avejentados por la ignorancia que les brinda la soberbia y la ausencia de expertos, promulgaban otra sarta de tonterias sobre el proceso electoral.
Lo peor del caso es que conversaban con un abogado especialista en asuntos electorales y hasta que salió el tema de la ley seca es que los tres (conductores y abogado) arremetieron su ignorancia ilustrada para suplir su desinformacion sobre la legislación electoral.
Entonces empezaron a exponer sus consideraciones personales sobre la ingesta de alcohol, la cual es muy respetable su afición a las bebidas espirituales pero no abonan en nada en su razón de ser en la televisión, que no es otra cosa que informar y, en el caso, formar opinión.
Esta triada no tiene la culpa de aparecer en programas televisivos para mostrar sus alcances intelectuales o su pobreza profesional.
GARBANZOS
Estos conductores que se limitan a presentar noticias forman parte de un diseño mercadológico tan vacío como su materia gris y en la próxima camada pocos se acordaran de sus nombres y gran trayectoria en la inopia informativa de las televisoras.
Por ejemplo, Síntesis Televisión es un garbanzo de a libra en el panorama bajacaliforniano que se sustenta en el talento y terquedad de doñaa Carolina Aubanel.
Con sus honrosas excepciones (Shadia Wehbe y Alberto Elenes, entre los jovenes periodistas), de ahí en fuera los noveles conductores están para Browley. La UABC en el último peldaño de un inmueble con sótano.
RESACA
Una vez que el experto en derecho electoral dijo desconocer la vigencia de la ley seca y empezó a emitir juicios personales, no tuve mas remedio que acudir a los que saben.
Una interpretación del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) advierte sobre la posibilidad de establecer medidas para limitar el día de la jornada electoral y el precedente, el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes, de los cuales se desprende que es competencia de los alcaldes de Mexicali y Ensenada o de los cabildos de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.
Según este código, para asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral, los cuerpos de seguridad pública de la Federación, estatales y municipales o, en su caso, las fuerzas armadas deben brindar el auxilio que les requieran los órganos del Instituto Federal Electoral y los presidentes de las mesas directivas de casilla.
El día de la elección y de acuerdo a la normatividad existente en cada entidad federativa, se podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes.
Aún mas, la Constitución mexicana reconoce a los ayuntamientos su facultad para hacerse cargo de los servicios públicos, según sus condiciones territoriales y socioeconómicas y su capacidad administrativa y financiera, mientras que la carta bajacaliforniana la amplia en cuanto a regular, autorizar, controlar y vigilar la venta, almacenaje y consumo público de bebidas con graduación alcohólica;
Pero también hay en esta entidad federativa una Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas que ahora si prohibe a los permisionarios, encargados o empleados de los establecimientos a vender o permitir el consumo de bebidas alcohólicas a personas menores de 18 años y suspender estas actividades en aquellos casos que establezcan las disposiciones federales en materia electoral.
Es decir, nunca, a menos que haya un acuerdo administrativo exprofeso.
En 2012 no fue el caso.
PENDIENTE
Hace unos meses, en la vispera de la golpiza de que fue objeto el autor de Lindero Norte se anunció un asunto pendiente de tratar en esta columna.
No hay plazo que no se cumpla. Una vez que pase la jornada electoral ahora si dedicaremos un par de parrafos a Juan Medina, el parapeto de la comunicacion social en Mexicali.

Publicaciones relacionadas

Con delantera en encuestas, Sheinbaum visitará Tijuana y Mexicali

Con delantera en encuestas, Sheinbaum visitará Tijuana y Mexicali

Antonio Heras / Lindero Norte Mexicali Con una ventaja de 6 puntos porcentuales por encima de sus contedientes, Claudia Sheinbaum visitará…
ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *