• julio 4, 2012
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Columna Lindero Norte: Impugnación

*Legal y congruente
*IFE y simulacion
*PANAL, descara
Antonio Heras
Los mas conservadores analistas políticos ponen el grito en el cielo cuando se habla de impugnaciones en el ámbito electoral.
Su fortaleza intestinal se depaupera con la sola mención de este instrumento jurídico tan criticado hasta la ignominia.
Hasta los magistrados electorales dicen ahora que nada sera resuelto a partir de la decisión de las instituciones y de espaldas a la voluntad popular.
Es decir, ganará por quien existió una preferencia en las boletas, quien ganó en las urnas.
LEGALIDAD
La Impugnación es un recurso legal, se encuentra dentro del marco legal de cualquier elección.
Tan es así que se creo una instancia para validar los procesos electorales y, en su caso, resolver cualquier controversia en los comicios. En esta elección, se trata del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Impugnar es solo establecer un vinculo con la legalidad y hasta con la transparencia.
Llámese como se llame el candidato, el partido o la coalición..
Hay que recordar que en 2004, el PRI logró regresar al poder en Mexicali al obtener el triunfo judicial en la elección de munícipes. En ese entonces, unos cuantos votos mostraban la diferencia del panista Alejandro Bahena sobre el priista Samuel Ramos. La controversia se hizo en tribunales estatal y federal hasta que causo estado en favor del PRI por 38 votos.
VOTO POR VOTO
Cualquier elección puede utilizar este recurso y mas aún cuando existen evidencias sobre irregularidades y mas aún de ilegalidades.
Los Amigos de FOX y el PEMEXGATE del año 2000 son fragmentos de una historia que deben ponderarse y obliga a no olvidarse en esta imperfecta democracia mexicana, engarzada de desconfianza, de señalamientos estériles y de una proclividad a la denostación y la falta de respeto a los ciudadanos.
FUTILEZAS
De repente se les ocurrió a los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión y en el Consejo General del IFE que se debía medir la representatividad de los partidos políticos.
Cosa menor, dijeron los enterados pero a contracorriente si se trata de determinar quienes y cuales no son otra situación mas que negocios políticos.
De facto, todos lo son, uno mas rentables que otros, aunque por definición  son entidades de interés publico.
Lo que provocaron fue una confusión tremenda que modificó los resultados de la voluntad popular e hizo mas complejo el cómputo y escrutinio de los sufragios.
De golpe y plumazo borraron una costumbre procesal mexicana, donde marcar mas de un logotipo se convertía en voto nulo.
Tan fácil que era que apareciera el nombre del candidato cuantas veces representara a los partidos integrantes de una coalición. Ahora pareció gato.
PALPROJIMO
Dicen con el alma henchida y el orgullo en sus carrillos que la democracia electoral en Baja California se incremento hasta el 53 por ciento.
Dos puntos porcentuales mas.
!Que orgullo Don Aciano seguir en el ultimo lugar de la participacion ciudadana del pais!. !Que digna actuacion que nos ubica en primer lugar del abstencionismo!.
DESCARO
Ya ni la burla perdonan los diputados de Nueva Alianza en Baja California.
Resulta que ahora proponen un proyectyo de ley de capacitación y educacion cívica, ética y cultura política para la democracia.
Esta ley, argumentan, coordinaría la obligación de los Poderes del Estado para hacer llegar a la ciudadanía la cultura cívica.
Quitenme su comic de la vista, dijera el mequetrefe de la chilanga banda.
A los profesores se les paga para eso con todo y su contubernio, dobles plazas, comisiones, liderazgos apostillados y etceteras. No es un silogismo pero el SNTE es un PANAL simulado

Publicaciones relacionadas

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…
Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Los trabajos de la mesa directiva de la XXIII Legislatura tendrá como presidente al morenista…
Congreso de BC busca ampliar periodo de magistrados reformando Constitución a 1 mes de concluir legislatura

Congreso de BC busca ampliar periodo de magistrados reformando Constitución a 1 mes de concluir legislatura

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- A menos de dos meses de culminar la XXII legislatura, los diputados de Acción Nacional…

0 Comentarios

  • !!!!! quien esta dispuesto a ceder el poder !!!!! Estaran dispuestos a cualquier cosa con tal de retenerlo….. Aquel que rehusa del poder,el poder lo destruye!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *